Juez concluye que hubo negligencia en el fallecimiento de Ellen Frances Hullet

Actualidad04/07/2025Mila MatosMila Matos
elle-fances-hullet-9b7ed19f-focus-0-0-608-342

La jueza Wilma Altagracia Cuello García reconoció este jueves que existió negligencia en el caso de Ellen Frances Hullet, la joven ciudadana estadounidense que falleció el pasado 23 de junio mientras permanecía detenida en el Vacacional de Haina, bajo la custodia de la Dirección General de Migración (DGM).

Durante la audiencia realizada en la Segunda Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia de San Cristóbal, la magistrada —visiblemente conmovida— expresó que «el sistema le falló» a la joven, lamentando profundamente lo ocurrido.

Cuello García señaló que durante el proceso de detención se produjeron múltiples irregularidades, entre ellas: la falta de atención médica oportuna, el desconocimiento de su estado de salud mental, y la ausencia de protocolos adecuados por parte de las autoridades responsables.

“Reconocemos que hubo negligencia, dejadez y una lentitud injustificable en las actuaciones. Se pudo actuar con mayor prontitud y responsabilidad. Se pudo hacer más”, declaró la jueza.

Ante la carencia de identificación oportuna de la víctima, señaló una aparente ineficiencia del sistema para rastrear su origen, pese a la tecnología disponible.

«Hoy en día, los datos biométricos de las personas, y más en las condiciones de ella, que se veía que no era de aquí, indican que debía estar registrada. Ella debía haber pasado por algún lugar institucional donde estuviera en el sistema», indicó.

El tribunal tenía previsto conocer hoy un recurso de habeas corpus que buscaba su liberación, pero el proceso fue archivado tras confirmarse su fallecimiento.

Familia no se da por vencida: lo que planean

La familia de Frances Hulett, anunció nuevas acciones legales tanto en República Dominicana como en Estados Unidos, en busca de justicia por lo que consideran una cadena de negligencias institucionales.

“Ella debió ser puesta en libertad hace un mes”, expresó el representante legal de la familia, señalando que su detención prolongada sin cargos formales violó derechos fundamentales. La Procuraduría General dominicana estaría evaluando responsabilidades penales por el manejo del caso, mientras que en EE.UU. se contempla una segunda autopsia y demandas civiles.

Ellen, diagnosticada con esquizofrenia desde los 14 años, fue recluida en el área masculina del centro de detención, sin acceso adecuado a tratamiento médico ni intérpretes. Su muerte, se registró el pasado 23 de junio.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto