
Víctor Atallah presenta “Más gestión”, evento que reconoce avances del Ministerio de Salud
Salud19/07/2025

El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, encabezó “Más gestión”, un evento institucional dedicado a reconocer los avances, logros y protagonistas del sistema de salud en República Dominicana. Este espacio fue concebido para resaltar el papel del personal del ministerio y sus dependencias como actores fundamentales en la transformación del sector. “Hablar de salud no es solo hablar de hospitales y tratamientos. Es garantizar acceso donde antes no lo había”, expresó el Atallah, durante su intervención, destacando que esta gestión se basa en una visión clara y proactiva para enfrentar los desafíos actuales.
En el evento se reconoció el esfuerzo de cada miembro y departamento del Ministerio de Salud Pública, con especial mención a las Direcciones Provinciales de Salud (DPS), cuyo trabajo ha sido clave en la ejecución de políticas públicas que hoy muestran resultados tangibles. Bajo el lema “La salud no puede esperar”, Atallah presentó los cuatro ejes estratégicos que guían su gestión: +Salud, +Prevención, +Innovación y +Resultados. +Salud: Atención primaria fortalecida.
Uno de los principales avances presentados fue la expansión del programa “Más salud y esperanza de vida”, basado en la estrategia Hearts de la OPS/OMS, implementado ya en el 58 % de los centros de primer nivel de atención. Esta iniciativa ha beneficiado a más de 282,000 personas mayores de 45 años, logrando que un 66 % de ellas mantenga controlada su presión arterial, lo que posiciona a República Dominicana como referente regional en la lucha contra enfermedades cardiovasculares.
- +Prevención: Control histórico del dengue
El ministro destacó que uno de los logros más significativos del año ha sido el control del brote de dengue durante el 2024, en contra de todos los pronósticos. Gracias a acciones preventivas, como jornadas de fumigación, descacharrización y la campaña educativa “Ganémosle al dengue”, no se ha registrado ninguna muerte por dengue en lo que va del 2025, un hecho sin precedentes en la región.
- +Innovación: Modernización tecnológica
En materia de transformación digital, Atallah presentó la implementación de la Estrategia Nacional de Salud Digital 2024–2028, que busca optimizar los procesos institucionales, garantizar mayor eficiencia y fortalecer la transparencia. Entre los hitos mencionados están la digitalización del proceso de exequátur, la certificación y habilitación de servicios de salud y la modernización del sistema de vigilancia epidemiológica SINAVE, ahora con una arquitectura más segura, interoperable y robusta.
- +Resultados: Capacidad de respuesta ante emergencias
En cuanto al fortalecimiento de la capacidad institucional, el ministro resaltó la remodelación y ampliación del Instituto Nacional de Patología Forense, que ahora cuenta con áreas especializadas para la atención de eventos catastróficos y puede realizar más de 3,200 autopsias anuales. Asimismo, celebró la certificación internacional del primer Equipo Médico de Emergencias (EMT Tipo 1) por parte de la OMS y la OPS, lo cual posiciona al país como líder regional en respuesta humanitaria.
Estos esfuerzos han sido reconocidos por organismos internacionales. República Dominicana recibió el WHL Organizational Excellence Award 2025 por la implementación efectiva de la estrategia Hearts, así como el título de País campeón en la prevención de enfermedades no transmisibles, otorgado por la OPS y la OMS. “Estamos construyendo un ministerio más fuerte, más moderno y más humano. Todo lo que hacemos tiene un propósito: mejorar la vida de cada dominicano y dominicana, en cada rincón del país. Esto es gestión que transforma y responde con hechos”, expresó el ministro. El evento concluyó con un acto de reconocimiento institucional, donde se valoraron las buenas prácticas, el liderazgo interno y el compromiso con una salud pública más eficiente, inclusiva y de calidad.


Experto advierte sobre riesgos de infecciones vaginales a mujeres embarazadas










Senpa y Medio Ambiente arrecian operativos contra extracción ilegal de materiales



