El papa condena el “castigo colectivo” contra civiles en Gaza y pide que no se justifique

Internacionales20/07/2025Celia SantanaCelia Santana
papa-gaza

El papa León XIV instó este domingo a la comunidad internacional a no justificar el castigo colectivo que sufre la población civil en Gaza, ni su desplazamiento forzoso, y pidió que se respete de manera urgente el derecho humanitario en la Franja.

“No puede haber justificación alguna para el castigo colectivo, el uso indiscriminado de la fuerza o el desplazamiento forzado de los habitantes”, declaró el pontífice al finalizar el rezo del Ángelus en la localidad italiana de Castel Gandolfo, donde se encuentra descansando durante el verano.

El pontífice estadounidense-peruano volvió a alzar su voz frente a la escalada de violencia en Oriente Medio, tras el ataque israelí del pasado jueves a la iglesia de la Sagrada Familia, la única parroquia católica en Gaza, que dejó al menos tres muertos y varios heridos.

“Este trágico hecho se suma a los continuos ataques militares contra civiles y lugares de culto en Gaza. Es urgente detener esta barbarie de la guerra y avanzar hacia una solución pacífica del conflicto”, reclamó el papa con firmeza. “Me duele profundamente”: León XIV nombra a las víctimas de la parroquia católica
Durante su alocución, el papa León XIV nombró una por una a las víctimas mortales del ataque a la parroquia, y expresó su “profundo dolor” por lo ocurrido. Se mostró especialmente cercano a sus familiares y a toda la comunidad de fieles de la parroquia, a quienes dirigió un mensaje de consuelo y aliento.

También dedicó unas palabras a los cristianos de Oriente Medio, reconociendo el sentimiento de impotencia que muchos viven ante la devastadora situación. “Me siento profundamente cercano a todos aquellos que sienten que no pueden hacer nada frente a esta tragedia”, manifestó.

“El mundo no soporta más la guerra”

Horas antes, tras celebrar misa dominical en la catedral de Albano, el papa respondió brevemente a la prensa. “Es momento de dejar las armas. El mundo no soporta más la guerra”, sentenció. Consultado por su reciente conversación telefónica con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, confirmó que insistió en la necesidad de proteger los lugares sagrados y trabajar conjuntamente en esa dirección.

Pese al clima caluroso y ventoso, el papa recibió un caluroso recibimiento en el centro histórico de Albano, donde fue aclamado por miles de fieles con pancartas, banderas vaticanas y gritos de “¡Viva el Papa!”. La multitud siguió la misa desde las plazas aledañas, con pantallas gigantes instaladas por el municipio.

León XIV recorrió a pie el tramo entre la catedral y su residencia de verano, saludando a enfermos, bendiciendo niños, firmando autógrafos y escuchando con atención a peregrinos visiblemente emocionados. En medio del viento, incluso se retiró el solideo antes de iniciar el Ángelus.

Extensión de su descanso y mensaje veraniego

Este domingo marcaba el último acto público del pontífice antes de su regreso al Vaticano. Sin embargo, él mismo anunció desde la entrada del palacio que prolongará su estancia en Castel Gandolfo hasta el martes por la tarde, algo luego confirmado por la Sala de Prensa del Vaticano.

Durante su homilía, León XIV animó a los fieles a aprovechar el verano para cultivar la cercanía, la serenidad y la paz interior. “Es tiempo de salir del torbellino de preocupaciones y encontrar momentos de tranquilidad y recogimiento”, dijo. También invitó a compartir la alegría de la convivencia: “Para mí, es un gozo estar aquí con ustedes”. Finalmente, el papa hizo un llamado a promover una cultura de paz entre personas, pueblos y religiones, insistiendo en la solidaridad como camino común frente al dolor del mundo actual.

EFE

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto