Día Nacional de las Zonas Francas: "un reconocimiento al desarrollo económico, empleos y la inversión extranjera"

Actualidad12/08/2025Celia SantanaCelia Santana
WhatsApp Image 2025-08-12 at 09.43.08

En una nueva entrega del programa matutino Matinal 51 transmitido por TNI Canal 51, presentado por Silvestre Ventura y Celia Santana, tras conmemorarse hoy, 12 de agosto el Día Nacional de las Zonas Francas en la República Dominicana se le realizó una entrevista especial a Yadira García vicepresidenta de Hainamosa Free Zone Parck I,II.III,  donde destacó la importancia  de dicha celebración, siendo este  un reconocimiento al impacto de las zonas francas como motores del desarrollo económico, generación de empleos y promotoras de la inversión extranjera y las exportaciones.

WhatsApp Image 2025-08-12 at 09.43.10

La Vicepresidenta puntualizó, que hoy  es un día muy especial para ellos  los “zona franqueros”,   porque celebran  y conmemoran  el avance que ha tenido el sector zona franca, sobre todo el impacto dentro de la comunidad. Además dijo que dicha empresa fue fundada  1984 por el Dr. Rafael Burgos Gómez, quien es uno de los fundadores de lo que es el sector zona franca, de la Provincia.

“Empezamos  con mucho esfuerzo,  sacrificio desde cero, pero se ha podido ver el desarrollo que hemos tenido y sobre todo algo muy importante es el impacto que crea la zona franca dentro de tu entorno. Se comienza con tres edificios, cuatro edificios, con una comunidad de alrededor de 4000 personas y hoy en día somos la provincia más grande de del país”, aclaró  García.

Expresó,  que uno de los impactos más importantes  dentro del sector zona franca,  es poder alcanzar  no solamente generar empleos, (siendo esta  su razón de ser), ya que hoy  en día tiene un ranking de casi 200,000 empleos directos, sin contar los indirectos “Y eso es un número importante para que nosotros podamos socializarlo y podamos hacer conciencia de la importancia que tiene un día como hoy”.

Manifestó que ahora poseen  empleo calificado, y más a apertura logística, ya que  este sector anteriormente nada más se  veía, como en el sector los textil,  pero ahora se adquirió  bellezas cosméticos, las mujeres, implementando así nuevas adquisiciones  e inversiones a futuro.

Argumentó  realmente las actividades industriales dentro  de zonas francas son variadas “Anteriormente se hablaba de textil o del área de calzado y de la parte de confección de calzado, que era el fuerte dentro 1988, 87, 86, pero hoy en día nosotros estamos hablando de otros términos que ponen a la de República Dominicana en el mapa céntrico del de del mundo, en el tema logístico, por ejemplo, con el tema del hop logístico. Esto es una visión país que quiere eh llevar más allá a la República Dominicana y acercarlo a mercados internacionales”, dijo la Vicepresidenta.

 Añadió ser esta  una plataforma en la cual visión país, a través de las zonas francas se está apalancando lo que es el crecimiento de la Nación ,  en temas de inversión. Además,  existen actividades industriales que se realizan dentro de las zonas francas como  joyas y un sin número de artículos personales más.

 Hainamosa Free Zone Parck I,II.III lleva consigo un crecimiento  es integral,  "porque incluye  la familia, aportes a la  iglesia, hospitales, escuela, y todos crecemos en conjunto, tamto en lo empresarial como lo comunitario.   Nosotros somos  un parque de zona franca, que atraemos inversión, pero una inversión integral.  Nos interesa que las empresas que estén dentro de nuestro parque sean empresas visionarias también, que puedan colaborar a la comunidad, que puedan llevar  programas sociales que aporten a la comunidad. Tenemos nuestra ubicación, tenemos lo que es el crecimiento de todo nuestro entorno, de todo nuestro sector, tenemos  lo que es el reclutamiento del personal calificado también a la mano con toda esta población", dijo Yadira García.

WhatsApp Image 2025-08-12 at 09.43.11

Algunos datos destacados sobre las zonas francas en la República Dominicana son:

  • Aporte económico: Las zonas francas aportaron más de 8,600 millones de dólares en exportaciones en 2024, lo que equivale al 67% del total de las exportaciones del país.
  • Generación de empleos: El sector generó más de 198,500 empleos directos formales y cerca de 460,000 empleos indirectos en 2024.
  •  Inversión extranjera: La inversión extranjera directa en zonas francas creció un 21% en 2024, alcanzando los 417.4 millones de dólares.
  • Crecimiento y expansión: Desde 2020, se han aprobado 397 nuevas empresas y 37 parques industriales, lo que eleva a 857 el número de empresas activas en 95 parques
  •  Diversificación: Las zonas francas se están diversificando más allá del sector textil, con productos innovadores como catamaranes eléctricos, fusibles eléctricos y dispositivos de seguridad.

 

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto