Erin se fortalece a huracán categoría 4 con vientos de 130 mph

Clima16/08/2025Mila MatosMila Matos
huracan_erin

Agencias.- El huracán Erin se fortaleció a categoría 4 en el Caribe, con vientos máximos sostenidos de 215 km/h (130 mph), informó este sábado el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Miami. El sistema se ubicaba a unos 240 kilómetros al noreste de Anguila, desplazándose hacia el oeste-noroeste a 31 km/h.

Aunque no se espera un impacto directo, las islas cercanas enfrentan fuertes vientos, lluvias y riesgo de inundaciones. El CNH emitió alertas de tormenta tropical para San Martín, San Bartolomé y Sint Maarten, donde se anticipan acumulaciones de hasta 15 centímetros de lluvia, con posibles deslizamientos de tierra o lodo.

El especialista Michael Lowry señaló que se prevé un giro brusco hacia el noreste, que colocaría al sistema en ruta entre Estados Unidos y Bermudas. “Las proyecciones muestran que Erin pasará de manera segura al este de los Estados Unidos, pero Bermuda podría experimentar condiciones más severas”, advirtió.

Erin es la quinta tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico, pero la primera en alcanzar fuerza de huracán. El CNH explicó que su intensificación responde a las temperaturas oceánicas inusualmente cálidas, varios grados por encima del promedio histórico.

La actual temporada de huracanes, que se extenderá hasta noviembre, se perfila como más activa de lo habitual, con previsiones de entre seis y diez huracanes, de los cuales hasta cinco podrían ser de categoría mayor.

En Puerto Rico, las autoridades activaron medidas de precaución. El gobierno inspeccionó 367 refugios que podrían abrirse de ser necesario, mientras la Guardia Costera cerró seis puertos marítimos en la isla y dos en las Islas Vírgenes estadounidenses. Además, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) desplegó más de 200 empleados para apoyar la respuesta.

En paralelo, las Bahamas habilitaron refugios públicos y llamaron a la población a mantenerse vigilante. “Estas tormentas son muy volátiles y pueden generar cambios repentinos en su movimiento”, recordó Aarone Sargent, director de la autoridad de gestión de riesgos de desastres.

(Con información de AP y EFE)

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto