
FEDA fortalece agroecología en Línea Noroeste con entrega de 25 mil plántulas de café y cacao
Nacionales 02/09/2025

El director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Hecmilio Galván, encabezó en la frontera norte la Quinta Ruta de la Restauración, una jornada que abarcó 15 actividades en distintas comunidades de la provincia Dajabón, con motivo de la conmemoración del Grito de Capotillo.
“Esta es la parte más alta de la Línea Noroeste. Quiero que sientan el compromiso de cuidar las montañas, porque en ellas nacen los ríos, y de esos ríos vivimos todos. Con esta donación de 25 mil plántulas estamos sembrando esperanza, riqueza y grandeza para la República Dominicana”, afirmó Galván al entregar las cartas-órdenes a los beneficiarios. El acto central se realizó en el Cruce de Mariano Cestero, en la comunidad de Hipólito Billini, donde cientos de agricultores se reunieron con entusiasmo para recibir 20 mil plántulas de café y 5 mil de cacao, distribuidas a productores de Restauración, Loma de Cabrera y Carrizal.
Programas y actividades
La jornada incluyó el lanzamiento del programa Siembra tu Patio en comunidades como Villa Anacaona, Capotillo, Las Rosas y Carrizal, donde se entregaron plántulas, semillas y herramientas junto a talleres sobre huertos familiares.
En Restauración, Río Limpio, Hipólito Billini y Mariano Cestero se realizaron talleres de agroecología y donaciones de herramientas agrícolas, con el fin de promover técnicas sostenibles. En paralelo, se desarrolló el Plan Madres del Campo, con conferencias de empoderamiento femenino en Loma de Cabrera y Carrizal, además de la entrega de pollitas ponedoras y plántulas a mujeres agricultoras. En total, durante esta Ruta de la Restauración se entregaron 1,500 pollitas ponedoras, 31,500 plántulas de café, cacao y guanábana, además de herramientas agrícolas para fortalecer la producción en la zona fronteriza.
Apoyo a las comunidades fronterizas
El programa Salvando las Montañas, eje central de estas actividades, busca fortalecer el vínculo entre agricultura y medioambiente, proteger los recursos naturales y garantizar el agua, al tiempo que capacita a pequeños productores en prácticas que aumentan la productividad sin dañar la biodiversidad.
Los alcaldes Frank Rodríguez, de Loma de Cabrera, y Daniel Fontanillas, de Restauración, valoraron positivamente el impacto de estas acciones. “Hoy cada rincón del país conoce al FEDA y a su director, Hecmilio Galván, quien ha traído al campo herramientas y plántulas para trabajar. Se lo agradecemos inmensamente”, expresó Rodríguez.
Galván estuvo acompañado por Ramón de la Cruz, subdirector del FEDA; Manuel Ortiz, encargado regional; Luz Olivia Tapia, encargada de seguimiento; el regidor Bernardo Tapia, así como líderes comunitarios como Braulio Rojas, presidente de la Asociación Hijos Míos Siembra Café.


Gobierno entrega RD$46 millones y títulos de propiedad a parceleros


Compromiso Santiago respalda acciones del Mived contra construcciones ilegales

Edenorte informa averías en circuitos de Bonao y Maimón tras fuertes ventarrones
