Diputados argentinos rechazan veto de Milei y mantienen ley de emergencia en salud pediátrica

Internacionales18/09/2025Celia SantanaCelia Santana
Javier-Milei-1140x675

La Cámara de Diputados de Argentina rechazó este miércoles el veto del presidente Javier Milei a la ley que declara la emergencia en la salud pediátrica y obliga al Estado a aumentar los recursos para el sector, con una votación de 181 a favor de la ley, 60 en contra y una abstención. Ahora el veto será debatido en el Senado, donde la ley podrá entrar en vigor si logra al menos dos tercios de los votos.

Protestas y contexto social

El debate en la Cámara Baja se realizó en medio de protestas de personal sanitario, estudiantes y profesores universitarios que criticaron las políticas de ajuste del gobierno de Milei. La ley, aprobada por el Congreso el 22 de agosto, establece la emergencia sanitaria pediátrica por dos años y ordena la asignación inmediata de recursos, incluyendo la recomposición salarial del personal que atiende a niños. Entre sus disposiciones, se equiparan las remuneraciones del personal pediátrico y los médicos residentes.

El veto de Milei, emitido el 10 de septiembre, argumentaba que la ley contradecía el objetivo de “déficit cero” de su administración. La oposición impulsó la norma a raíz de la situación del hospital Garrahan, principal centro público de pediatría del país, cuyos trabajadores reclaman mejores salarios y mayor presupuesto.

Reacciones de los legisladores

La diputada Marcela Campagnoli, de la Coalición Cívica, calificó el veto como “un golpe directo a la salud de nuestros niños y al corazón del sistema sanitario”. En la misma sesión, la Cámara Baja rechazó otro veto de Milei relacionado con el aumento de fondos para universidades públicas, también emitido bajo el argumento de proteger el superávit fiscal.

Con información de EFE.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto