Abre sus puertas este jueves la Feria Internacional del Libro en el Teatro Nacional

Cultura 25/09/2025Mila MatosMila Matos
Pabellón de la Imaginación (1)

La Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILSD) 2025 dará inicio este jueves 25 de septiembre a las 7:00 de la noche en el Teatro Nacional Eduardo Brito.

El evento cultural se extenderá hasta el 5 de octubre y será encabezado por el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo.

A lo largo de diez días, la feria congregará a escritores, editores, académicos y un público variado en un programa que supera las 600 actividades, entre las que se cuentan 182 presentaciones de libros, 33 conferencias, 125 charlas, 65 talleres y 103 coloquios.

El encuentro, además, estará dedicado a la literatura infantil y contará con la Red de Ferias y Festivales Literarios de Latinoamérica como invitada de honor, y rendirá homenaje al historiador Frank Moya Pons.

Visita de ministro de Cultura
En una visita que realizó este miércoles al recinto ferial en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, el ministro Salcedo subrayó el compromiso de que la FILSD alcance la categoría necesaria para insertarse en el circuito internacional de ferias y consolidarse como un referente de festivales y encuentros literarios.

Y agradeció al equipo organizador por el esfuerzo realizado e instó "a crear el mejor ambiente posible, ofreciendo una atención de calidad a los visitantes, de modo que su experiencia los motive a invitar a otros a participar en esta fiesta cultural".

Los presentes fueron el viceministro de Identidad Cultural y Ciudadanía, Pastor De Moya; Aquiles Julián, director general del Libro y la Lectura; Joan Ferrer, director de Ferias del Libro; y Fari Rosario, director de Gestión Literaria, junto al director de Infraestructura, José Abel Noboa; el encargado de Eventos, Ezequiel Acosta; y la gobernadora de la Plaza de la Cultura, Yahaira Torres.

El recorrido inició en el Pabellón de Editoriales, donde estará ubicado el estand de la Editora Nacional, y continuó por el Paseo de la Lectura, el Pabellón del Cómic, el Pabellón Infantil y otras zonas dispuestas para la exhibición de obras literarias y encuentros nacionales e internacionales como el Pabellón de la Red de Ferias y Festivales de Latinoamérica, en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto