Minería dominicana alcanza crecimiento récord de 46 % en exportaciones por alza del oro, según CAMIPE

Economía08/10/2025Celia SantanaCelia Santana
mm-1

La minería dominicana se consolida como uno de los sectores más dinámicos y rentables de la economía nacional, al registrar un crecimiento del 46 % en sus exportaciones durante los primeros ocho meses del año, según informó la Cámara Minera y Petrolera de la República Dominicana (CAMIPE).

De acuerdo con el gremio, las exportaciones mineras alcanzaron un valor acumulado de 1,568 millones de dólares hasta agosto de 2025, impulsadas principalmente por el incremento en el precio internacional del oro, que ha superado los 4,000 dólares por onza, y que representa el 91 % del total exportado por el sector.

El informe detalla que entre enero y agosto la actividad minera creció un 5 %, revirtiendo la caída de -12.5 % registrada en 2024. Solo en julio de este año, el sector reportó un crecimiento interanual del 21 %, mientras que las ventas declaradas a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) aumentaron un 78 %, superando los RD$16,700 millones. En cuanto a las recaudaciones fiscales, CAMIPE destacó que el sector aportó RD$15,205 millones al fisco durante el primer semestre de 2025, un incremento del 116 % respecto al año anterior, evidenciando el impacto directo de la minería en las finanzas públicas y su capacidad de contribuir al desarrollo económico del país.

 Inversión extranjera en auge

El dinamismo del sector también se refleja en la inversión extranjera directa (IED), que alcanzó los 175 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, lo que representa un aumento del 390 % en comparación con el mismo período del año anterior. CAMIPE aseguró que estos resultados consolidan a la República Dominicana como un destino atractivo para el capital minero responsable y refuerzan la confianza de los inversionistas internacionales.

 Llamado a fortalecer la eficiencia y la seguridad jurídica

Ante el actual escenario de expansión, la Cámara Minera y Petrolera exhortó a las autoridades a fortalecer la eficiencia administrativa y la seguridad jurídica en los procesos de aprobación de los Términos de Referencia (TdR) necesarios para la realización de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA).

“El contexto global, marcado por precios históricos del oro y una creciente demanda de minerales estratégicos, representa una oportunidad sin precedentes para atraer inversión extranjera responsable, generar empleos de calidad y aumentar la competitividad del país en la región”, indicó la entidad.

Sobre CAMIPE

La Cámara Minera y Petrolera de la República Dominicana agrupa a las principales empresas del sector metálico y no metálico del país, con 41 compañías afiliadas que promueven prácticas sostenibles, inversión responsable y el desarrollo integral de la industria extractiva nacional.

 

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto