Seis provincias permanecen fuera de niveles de alerta ante la tormenta Melissa

Nacionales 24/10/2025Celia SantanaCelia Santana
Puerto-Plata-centro-historico-polo-turistico-1140x694

Un total de seis provincias de la República Dominicana permanecen sin ningún tipo de alerta emitida por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), al no registrar incidencias significativas provocadas por la tormenta tropical Melissa.

Entre las demarcaciones que actualmente no presentan alerta se encuentran Puerto Plata, Valverde, Santiago Rodríguez, María Trinidad Sánchez, Duarte y Hermanas Mirabal, según el más reciente informe del COE emitido la noche del miércoles. El COE extendió la alerta roja a las provincias de La Romana, San Pedro de Macorís y Monte Plata, conjuntamente con las provincias de Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia, Pedernales.

Esta reunión que se extendió por espacio de una hora en el Salón Verde del Palacio Nacional, también fue presidida por la vicepresidenta, Raquel Peña.

Medidas Gubernamentales

El presidente de la República, junto al Consejo de Mitigación, Preparación y Respuesta, ha ratificado las restricciones anunciadas previamente, así como las excepciones emitidas hace 48 horas. Los Ministerios de Trabajo y de Administración Pública emitirán resoluciones para regular el funcionamiento laboral, mientras que se permitirá la operación del sector financiero, con la recomendación a los bancos de considerar las dificultades de traslado de sus empleados para evitar sanciones laborales.

En el ámbito educativo, se ha suspendido la docencia a nivel nacional para el día de mañana, viernes 24 de octubre, según lo acordado con el Ministerio de Educación. Por otro lado, la Tesorería Nacional y la Contraloría abrirán para atender los compromisos financieros de fin de mes del gobierno.

Servicios Esenciales

Los servicios esenciales, como farmacias, supermercados, venta de combustibles y transporte, continuarán operando para garantizar el acceso a alimentos perecederos, medicamentos y otros recursos vitales. Estas medidas buscan mantener la funcionalidad básica del país mientras se enfrenta la emergencia climática.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto