
Congresistas de EE.UU. piden que el ex príncipe Andrés declare por sus vínculos con Jeffrey Epstein
Internacionales02/11/2025
Celia Santana
Legisladores de Estados Unidos pidieron que el ex príncipe Andrés Mountbatten Windsor, hijo de la reina Isabel II y hermano del actual monarca Carlos III, declare ante el Congreso por sus presuntos vínculos con el fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein. La solicitud fue impulsada por al menos cuatro congresistas demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, entre ellos Raja Krishnamoorthi y Suhas Subramanyam, quienes consideran que el testimonio del ex duque podría aportar información clave sobre el manejo oficial del caso Epstein.
Krishnamoorthi subrayó que el objetivo principal es “hacer justicia a las víctimas y garantizar que algo así no vuelva a repetirse”, mientras que Subramanyam planteó la posibilidad de que Andrés declare de forma remota, con acompañamiento legal y garantías de confidencialidad.
Desde el Reino Unido, el secretario de Comercio Chris Bryant declaró a la BBC que el ex príncipe debe responder ante la justicia estadounidense, mientras que la Oficina Independiente para la Conducta Policial (IOPC) solicitó a la Policía Metropolitana revisar los informes que lo mencionan.
El diario Daily Mail reveló que el Comité de Supervisión busca aclarar qué tanto conocía Andrés sobre las acciones de Epstein y posibles cómplices, además de investigar si el ex duque intentó obtener información sobre Virginia Giuffre, quien lo denunció por abuso sexual cuando era menor de edad.
El congresista Stephen Lynch valoró la posible cooperación de Andrés con las autoridades, mientras que Krishnamoorthi recordó que una eventual visita del ex príncipe a Estados Unidos lo colocaría bajo jurisdicción directa del Congreso.
Víctimas del entorno de Epstein, como Elizabeth Stein, han reclamado que el ex miembro de la realeza británica brinde su versión ante la justicia. Stein cuestionó públicamente su negativa a testificar y pidió que aporte información sobre los hechos que pudo presenciar.
El escándalo se agrava tras confirmarse que el rey Carlos III le retiró a su hermano todos los títulos reales y lo desalojó de la Royal Lodge, su residencia en el castillo de Windsor. Según reportes de prensa británica, Andrés habría aceptado dejar la propiedad a cambio de una compensación económica.
La Casa Real británica aseguró a través de un comunicado citado por Reuters que la decisión busca “preservar la integridad institucional” y reiteró su solidaridad con las víctimas. La Policía británica confirmó que mantiene una revisión interna sobre denuncias de trata y explotación sexual vinculadas al círculo de Epstein, aunque indicó que otras jurisdicciones tendrían competencia directa para investigar.
Infobae




Rusia confiesa que mantiene contactos con Venezuela para ayudar a Maduro

Más de 150 periodistas muertos en 2025, dos tercios en conflictos armados














