
Héctor Porcella asumirá la presidencia de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil
Actualidad04/11/2025
Celia Santana
La República Dominicana alcanzó un nuevo hito en el ámbito de la aviación civil con la elección de Héctor Porcella, presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), como titular del Comité Ejecutivo de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC) durante la XXVI Asamblea Ordinaria, celebrada en el país. El nombramiento consolida el rol de liderazgo que ha venido desempeñando la nación caribeña en materia de transporte aéreo, al encabezar por los próximos dos años un organismo regional clave que impulsa políticas de cielos abiertos, cooperación técnica y fortalecimiento de la conectividad aérea entre 22 Estados miembros de América Latina y el Caribe.
Durante su intervención, Porcella destacó que este reconocimiento internacional es fruto de la transformación que atraviesa la aviación dominicana, la cual ha logrado cifras históricas en los primeros nueve meses de 2025: 14.8 millones de pasajeros movilizados, 104,125 operaciones aéreas y más de 13,600 millones de dólares en ingresos directos e indirectos.
“Es un honor asumir este nuevo rol. Junto a las autoridades de la región trabajaremos para consolidar una visión compartida que promueva el crecimiento sostenible del transporte aéreo. República Dominicana ha demostrado su compromiso con las normas de la OACI y con el desarrollo de una aviación moderna y competitiva”, expresó el nuevo presidente del Comité Ejecutivo de la CLAC.
El funcionario también resaltó la aprobación de 63 nuevas rutas aéreas, la autorización de 4,324 vuelos chárter (entre pasajeros y carga) y la operación de más de 290 aerolíneas desde y hacia el país, lo que confirma el auge de la conectividad dominicana.
Fundada en 1973, la CLAC se ha convertido en el principal foro de coordinación entre las autoridades de aviación civil de la región, con el objetivo de armonizar políticas y fomentar un crecimiento equilibrado del sector. En esta nueva etapa, Porcella impulsará una agenda orientada a la sostenibilidad, la seguridad operacional y la innovación tecnológica. Además, durante la asamblea fueron elegidos los países que acompañarán a la República Dominicana en el Comité Ejecutivo: Chile ocupará la primera vicepresidencia, Brasil la segunda, Costa Rica la tercera y Panamá la cuarta.




Encuentran el cadáver de una mujer con signos de violencia en su residencia en Navarrete


PN recupera dos motocicletas robadas y detiene al presunto responsable en Santiago


Gobierno trabaja en rehabilitación de escuelas afectadas por lluvias de Melissa










