

En noviembre se rinde homenaje a una de las expresiones artísticas más notables y reconocidas del mundo. Se celebra el Día Mundial del Ballet, con la colaboración de las principales compañías de ballet de todo el mundo, ejecutando diversas actividades tales como transmisión de presentaciones y clases en vivo, charlas y entrevistas.
El ballet es una danza clásica que se ejecuta de manera grupal o individual sobre un escenario.
La palabra ballet proviene de la derivación del término italiano "balleto", que es un diminutivo de la palabra "ballo" (baile). Este término se comenzó a utilizar en el año 1630, para denominar a ciertos tipos de danza.
De acuerdo a la Real Academia Española (RAE) la palabra ballet se utiliza para nombrar a la compañía de bailarines y a la música compuesta para este tipo de baile.
La formación de esta disciplina artística se realiza a temprana edad (a partir de los 6 años), debido al nivel de previsión y control de movimientos que se requiere, desarrollando la capacidad de concentración para la ejecución de los pasos.
En la práctica de esta forma de expresión artística es obligatorio efectuar ejercicios previos de calentamiento, a fin de evitar posibles lesiones de gravedad. Se utilizan prendas de vestir ajustadas cómodamente al cuerpo, así como zapatillas de ballet.


Rusia expresa disposición a retomar negociaciones con Ucrania en Estambul

Obama sorprende a veteranos con emotivo gesto antes del Día de los Veteranos


















