
Maduro prepara plan de “resistencia y anarquización” ante una posible intervención extranjera
Internacionales12/11/2025
Celia Santana
En medio de una nueva escalada de tensión en el Caribe, el régimen de Nicolás Maduro ha trazado una estrategia militar que combina tácticas de resistencia irregular y la movilización de grupos civiles armados, como parte de su plan de defensa ante una posible intervención extranjera.
De acuerdo con documentos militares filtrados y fuentes consultadas por la agencia Reuters, el plan se enfrenta a una dura realidad dentro de las fuerzas armadas venezolanas: equipos envejecidos, bajos salarios y deficiente preparación. Según los informes, el régimen contempla dos rutas principales de acción. La primera, denominada “resistencia prolongada”, consiste en dispersar unidades pequeñas en más de 280 puntos del país para realizar sabotajes y operaciones de desgaste. La segunda, llamada “anarquización”, implicaría activar colectivos y simpatizantes armados para generar caos urbano y dificultar el control territorial de fuerzas extranjeras.
“Al recibir el primer ataque, todas las unidades deben dispersarse o replegarse con sus armas a diversos puntos”, cita una orden militar reproducida por Reuters, que también menciona el uso de ametralladoras, lanzagranadas y fusiles AK-103.
Discurso oficial versus realidad militar
Mientras Maduro y su cúpula aseguran tener un “Estado fuerte” capaz de responder a cualquier agresión, fuentes internas describen un panorama muy distinto. “No estamos preparados ni profesionalizados para un conflicto”, admitió un militar consultado, que añadió que en una guerra convencional “no pasamos de dos horas”. Este diagnóstico explica por qué el plan venezolano prioriza tácticas no convencionales, como la guerrilla urbana, el sabotaje y la movilización de milicias, antes que una confrontación directa.
En el terreno económico, los soldados rasos ganan apenas unos 100 dólares al mes, frente a una canasta básica que ronda los 500. El arsenal, gran parte de él adquirido a Rusia en los años 2000, presenta obsolescencia y falta de mantenimiento. Aunque el país dispone de cerca de 20 cazas Sukhoi, helicópteros, tanques y unos 5,000 misiles portátiles Igla-S, analistas militares aseguran que muchos de estos equipos están fuera de servicio o en mal estado.
Milicias y civiles armados: entre la realidad y la propaganda
El gobierno estima poder movilizar entre 5,000 y 7,000 milicianos en escenarios de desorden, además de 60,000 efectivos entre el Ejército y la Guardia Nacional. Sin embargo, las fuentes consultadas ponen en duda la eficacia real de esa estructura: la falta de entrenamiento, combustible y logística reduce drásticamente su capacidad operativa. Expertos citados por Reuters sostienen que la estrategia busca más un efecto disuasorio que militar. “El mensaje no es capacidad real de combate, sino disuasión por caos”, explicó el analista Andrei Serbin Pont.
Moscú ofrece asistencia técnica y EE. UU. refuerza su presencia naval
En los últimos días, Rusia manifestó su disposición a colaborar con reparaciones, modernización de radares y suministro de sistemas militares, aunque negó haber recibido una solicitud formal de apoyo. Mientras tanto, Estados Unidos ha incrementado su presencia naval en el Caribe y realizado operaciones contra embarcaciones que considera vinculadas al narcotráfico, lo que ha elevado las tensiones en la región.
Un plan más político que militar
La estrategia del régimen venezolano no apunta a ganar una guerra convencional, sino a evitar una derrota rápida y elevar los costos políticos y humanos de cualquier intervención. En palabras de analistas, Maduro busca proyectar poder, aunque su estructura militar sea frágil, y hacer que cualquier intento de invasión implique un riesgo de caos interno prolongado. Esa contradicción —entre la teatralidad de los arsenales y la debilidad real de las fuerzas armadas— resume la lógica del plan que Caracas ha venido perfeccionando durante la última década.
Infobae



Nuevos talentos para el país: Infotep gradúa a 1,477 técnicos en Santiago




Rusia expresa disposición a retomar negociaciones con Ucrania en Estambul

Obama sorprende a veteranos con emotivo gesto antes del Día de los Veteranos












