Donald Trump afirma que a EE.UU. “le faltan ciertos talentos” y defiende visa H-1B para atraer trabajadores extranjeros

Internacionales12/11/2025Celia SantanaCelia Santana
2025-03-08T090513Z_1840961628_RC2A8DAS1481_RTRMADP_3_USA-TRUMP-LAW-FIRMS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió este martes el programa de visados H-1B destinado a trabajadores extranjeros altamente calificados, asegurando que el país “no cuenta con suficiente talento local” para cubrir todos los empleos especializados que demanda la economía estadounidense. Cuando la presentadora insistió en que en Estados Unidos “hay mucha gente talentosa”, el presidente fue tajante: “No, no tenemos… nos faltan ciertos talentos, y la gente tiene que aprender. No se puede sacar a la gente de la cola del paro y decirles: ‘Los voy a poner en una fábrica donde vamos a fabricar misiles’”.

Durante una entrevista concedida a Fox News, Trump fue cuestionado por la periodista Laura Ingraham sobre si su administración planea reducir la emisión de estas visas, una medida que genera preocupación entre sindicatos y sectores que consideran que el programa perjudica a los trabajadores nacionales. “Estoy de acuerdo, pero también hay que atraer talento”, respondió el mandatario.

Trump explicó que el país enfrenta una escasez de mano de obra calificada en sectores tecnológicos e industriales, y citó como ejemplo la redada del ICE en una planta de Hyundai en Georgia, donde fueron detenidos cientos de contratistas surcoreanos por su estatus migratorio.

“En Georgia, hicieron redadas porque querían expulsar a los inmigrantes ilegales; tenían gente de Corea del Sur que se había dedicado toda su vida a fabricar baterías”, dijo. “Ya saben, fabricar baterías es muy complicado. No es fácil. Es muy peligroso, hay muchas explosiones, muchos problemas. Tenían como 500 o 600 personas, en las primeras etapas, para fabricar baterías y enseñar a otros cómo hacerlo. Querían que se fueran del país. Vas a necesitar a esa gente, Laura”.

Estas declaraciones se producen apenas dos semanas después de que el presidente se pronunciara en contra de dicha redada, calificándola como una acción “mal ejecutada” que afectó a profesionales valiosos para la industria. En septiembre, Trump firmó una orden ejecutiva que impone una tasa de solicitud de 100,000 dólares para las visas H-1B, como parte de una política más estricta en materia migratoria. Sin embargo, el mandatario defendió el programa al destacar que permite atraer talento global en áreas como tecnología, ingeniería y salud, y que contribuye a mantener la competitividad y la innovación en Estados Unidos.

En otro momento de la entrevista, Trump también criticó a Francia y defendió la presencia de estudiantes extranjeros en universidades estadounidenses, en particular los procedentes de China. “De hecho, creo que es bueno tener estudiantes de otros países”, dijo el mandatario. Cuando Ingraham le advirtió que “los chinos espían y roban propiedad intelectual”, Trump respondió con ironía:

“¿Crees que los franceses son mejores?”
—“Sí”, contestó la periodista.
—“No estoy tan seguro”, replicó el presidente entre risas.

Con estas declaraciones, Trump reforzó su postura a favor de una política migratoria selectiva, orientada a atraer talento extranjero que, según dijo, resulta esencial para sostener el liderazgo tecnológico e industrial de Estados Unidos.

CNN

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto