Papa León XIV pide acción urgente por el clima y advierte que la creación de Dios “clama por ayuda”

Internacionales18/11/2025Celia SantanaCelia Santana
descarga-2025-11-18T083034.020

El papa León XIV exhortó a los países que participan en las conversaciones climáticas de la ONU a asumir “acciones concretas” para frenar el cambio climático, señalando que la humanidad está fallando en su respuesta al calentamiento global y que la creación de Dios “clama” mediante inundaciones, sequías, tormentas y un calor implacable.

En un mensaje en video dirigido a líderes religiosos reunidos en Belém, el pontífice estadounidense reconoció que las naciones han logrado ciertos avances, pero insistió en que “no son suficientes”. También advirtió que una de cada tres personas vive en situación de gran vulnerabilidad frente a los efectos climáticos. “Para ellos, el cambio climático no es una amenaza lejana, e ignorarlos es negar nuestra humanidad compartida”, afirmó.

El mensaje coincidió con el inicio de la segunda semana de la COP30, a la que asisten ministros de alto nivel de todo el mundo. Durante la jornada, varios líderes del Sur Global ofrecieron testimonios sobre los devastadores efectos de los fenómenos meteorológicos extremos y desastres naturales que han golpeado a sus países. Las naciones vulnerables presionan para elevar la ambición climática, en momentos en que crece el consenso científico de que la Tierra casi con seguridad superará el límite de 1,5 grados Celsius fijado en el Acuerdo de París de 2015.

León XIV sostuvo que aún es posible cumplir con esos compromisos, pero “el tiempo es muy limitado”. Llamó a los gobiernos a actuar “con rapidez, fe y profecía” para proteger la creación confiada por Dios. “No es el acuerdo el que está fallando, somos nosotros. Lo que está fallando es la voluntad política de algunos”, subrayó el pontífice.

El papa, el primero estadounidense en la historia y con una larga trayectoria como misionero en Perú, ha mantenido el legado ambiental de Francisco y ha rechazado la postura de los escépticos climáticos. Su mensaje llega en un momento en el que Estados Unidos, el segundo país más contaminante del mundo, no participa en la COP30, mientras su presidente, Donald Trump, ha calificado el cambio climático como “el mayor engaño jamás perpetrado”.

El jefe climático de la ONU, Simon Stiell, valoró las palabras de León XIV al afirmar que “nos desafían a elegir la esperanza y la acción”. Añadió que el Acuerdo de París “sigue siendo nuestra herramienta más fuerte”, pero requiere mayor compromiso global.

Para David Gibson, director del Centro de Religión y Cultura de la Universidad de Fordham, el papa se está consolidando como “el líder moral más influyente del mundo” en materia climática, especialmente para el hemisferio sur, donde los efectos del calentamiento golpean con más fuerza a las poblaciones vulnerables. También destacó que su experiencia misionera y ciudadanía peruana refuerzan su “corazón y voz latinoamericanos”.

El Movimiento Laudato Si’ calificó el pronunciamiento como una “intervención moral profunda”, recordando que no se puede dejar atrás a las comunidades vulnerables. Su directora ejecutiva, Lorna Gold, aseguró que la voz del papa “atraviesa el ruido” de las negociaciones y llama a priorizar la humanidad compartida y la necesidad urgente de actuar con valentía, compasión y justicia.

AP

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto