
Ingris Nova Feliz Jefa del Departamento de enfermería del INCAE: "por mucho tiempo estuvimos olvidadas, pero ya no"
Salud 24 de enero de 2023

Según la Lic. Ingris Nova Feliz Jefa del Departamento de enfermería del INCAE, las enfermeras juegan un papel fundamental, ya que siempre está con el paciente. escribió que la enfermería se rige por ser el motor de un centro, ya que el medico va visita el paciente, transcribe, pero la enfermera está en la cabecera del paciente 24h. Enfermería da el apoyo, el amor, acompañamiento, medica y es la que avisa si algo anda mal y puedan los médicos intervenir a tiempo y salvar la vida del paciente, asintió Nova.
Informó que las enfermeras no se tomaban tanto en cuenta como ahora, “antes las personas tenían un concepto errado de que solo somos las que aplican inyecciones, realmente no, estamos para dar un apoyo de gran importancia y acompañamiento del paciente y guía y apoyo del doctor.
Expresó que por mucho tiempo estuvieron olvidadas, pero que este gobierno las ha tomado en cuenta donde ya tienen incluso existe un Colegio de Enfermería, dándoles la posibilidad de desarrollo y que, además, se rige por leyes y normas, que dan te apoyo, pero también, sanciona a la hora que se cometa una infracción.
Anteriormente, no se contaba con un despacho, dentro de la presidencia la cual lleva el nombre de Dirección de Enfermería, que está en la Dirección Nacional de Salud, donde se ha ido avanzando y se ha tomado en cuenta como en mucho tiempo no ocurría.
Dijo que, para reunir las condiciones en un individuo a nivel educativo y físico, para ejercer la especialidad, lo primero es tener amor por la carrera, ser de vocación, tener humanización, vocación de servicio, se trabaja con el paciente y con el familiar, además de conocimientos científicos, ya que es una carrera de 4 años y luego se debe realizar una especialidad.
Enfatizó que el único estímulo que existe para que se estudiar esa licenciatura, es mas de espíritu vocacional, ya que no es muy bien pagado entonces “es más de amor a la carrera, ya que, para hacer un buen desempeño, no debe faltar amor y que trabaje en un área laboral de paz”, instó la encargada.
Se refirió al tema de la cantidad de personal para brindar calidad a los pacientes, lo cual advirtió que era un problema superado, “se ha superado la problemática de poco personal; ya que antes había 20 pacientes para ser atendidos por dos enfermeros”, pero ahora en el sector público, se han nombrado muchísimo personal”, aseguró la enfermera.
Así mismo, comentó si debemos llamar accidente que una enfermera le ponga un medicamento incorrecto a un paciente, lo que respondió lo siguiente: “aunque ocurre muy poco, se puede catalogar de accidente, el enfermero tiene su reglamento de revisión de expediente médico, y se transcribe si es alérgico y su condición, en grande y con letras rojas para que no ocurra ese te tipo de incidente, culminó Ingris Nova.
Estas declaraciones fueron ofrecidas en el programa Matinal 51 que se transmite por TNI canal 51 de 7: 00 am a 9:00 am de lunes a viernes, presentado por Ramón Valdez.
Te puede interesar


Aprueban el primer medicamento que puede retrasar la progresión la diabetes tipo 1


Declaran contagiados de covid asintomáticos pueden trabajar

Ministro de Salud garantiza transparencia en datos del X Censo; permitirán mejorar servicios de salud

Ministro de Salud encabeza X Censo Nacional en Espaillat; asegura datos permitirán mejorar servicios de salud

Las infecciones bacterianas son la segunda causa de muerte en el mundo

Suben a 335 los casos activos de covid en el país, con 49 nuevos contagios
Lo más visto
La ciencia desvela quién es el hombre más guapo del mundo
La TikToker Clara Piqué confundida con Clara Chía ¡aclara quién es!



OTAN promueve la cooperación ante la «expansión nuclear» de China



