

Las 16 mil cabinas telefónicas que aún quedan en las calles de Italia serán retiradas progresivamente por el escaso uso que se les daba, aunque algunas resistirán: las instaladas en hospitales, cuarteles y cárceles, informó la Autoridad para la Garantía de las Comunicaciones (AGCOM).
El organismo considera que “ya no es necesario continuar garantizando la disponibilidad” de los terminales de telefonía en la vía pública para garantizar el derecho al acceso a las comunicaciones de la ciudadanía, según en informe que justifica la medida, de la que se hicieron hoy eco los medios de comunicación.
La decisión exime al gigante de las telecomunicaciones italiano TIM, el antiguo monopolista del país, de estar obligado a cumplir con los anteriores criterios de distribución de las cabinas telefónicas públicas y solo tendrá que mantener el servicio en los lugares de “importancia social” como centros sanitarios o refugios de alta montaña.EFE


Abinader destituye a director OPRET; designa a Jhael Isa como nuevo director


ONE desarrolla segunda edición del Registro de Oferta de Edificaciones (ROE) 2025

Irán afirma no está enriqueciendo uranio tras ataques a sus instalaciones


Rusia se hace con el control de otras dos localidades en Ucrania








Rusia se hace con el control de otras dos localidades en Ucrania

Irán afirma no está enriqueciendo uranio tras ataques a sus instalaciones



ONE desarrolla segunda edición del Registro de Oferta de Edificaciones (ROE) 2025


