
Irán afirma no está enriqueciendo uranio tras ataques a sus instalaciones
Internacionales16/11/2025
Celia Santana
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, declaró este domingo que el país ya no está enriqueciendo uranio en ninguna de sus instalaciones, luego de los bombardeos ejecutados por Israel y Estados Unidos en junio contra varios sitios vinculados a su programa nuclear.
Araghchi ofreció estas declaraciones en respuesta a una pregunta de un periodista de The Associated Press que visitaba Teherán, en lo que representa la afirmación más directa del gobierno iraní respecto a la situación de su programa nuclear tras los ataques.
Según el canciller, todas las instalaciones nucleares del país están bajo supervisión del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y actualmente no operan debido a los daños ocasionados. “No hay enriquecimiento en este momento porque nuestras instalaciones han sido atacadas”, indicó.
Derecho al programa nuclear
Consultado sobre las condiciones para retomar negociaciones con Estados Unidos y otros países, Araghchi reiteró que Irán no renunciará a su derecho al uso pacífico de la energía nuclear, incluido el enriquecimiento de uranio. “El derecho de Irán al enriquecimiento (…) es innegociable”, afirmó, insistiendo en que Teherán espera reconocimiento internacional sobre ese punto.
Estas declaraciones se producen mientras la comunidad internacional continúa expresando preocupación ante la imposibilidad del OIEA de verificar desde hace meses las reservas de uranio iraní, en medio del incremento de tensiones regionales.
Cumbre en Teherán y mensajes políticos tras guerra de junio
El canciller iraní participó en una cumbre organizada por el Instituto de Estudios Políticos e Internacionales de Irán, adscrito al Ministerio de Relaciones Exteriores, donde también asistieron periodistas de medios británicos y estadounidenses.
El evento, titulado “El derecho internacional bajo asalto: agresión y autodefensa”, reunió a analistas que expusieron la postura oficial de Teherán sobre la guerra de 12 días ocurrida en junio. Durante la conferencia se presentaron argumentos basados en declaraciones del canciller alemán Friedrich Merz, quien previamente elogió a Israel por su ofensiva contra Irán.
En el pasillo del edificio donde se realizó la actividad, nombrado en honor al general Qassem Soleimani, muerto en 2020 en un ataque estadounidense, se exhibieron imágenes relacionadas con víctimas del conflicto.
Con información de AP.


Irán afirma no está enriqueciendo uranio tras ataques a sus instalaciones


Rusia se hace con el control de otras dos localidades en Ucrania


Rusia se hace con el control de otras dos localidades en Ucrania





RD y PR se enfrentan este sábado en el Citi Field de NY en Juego de Estrellas









