
Río Masacre: construcción de canal de riego causa conflicto en el limítrofe de dos isla
Actualidad 18 de septiembre de 2023

EL Río Dajabón, conocido también como río Masacre, ubicado al sur de la República Dominicana el mismo actúa como frontera natural en él país y la República de Haití desde el año 1776.
El afluente nace en la montaña Pico del Gallo, en la Loma de Cabrera midiendo una longitud de 55 km, pertenece a la cuenca hidrográfica del Atlántico y desemboca en la bahía de Manzanillo.
En la desembocadura del río se encuentra varias lagunas, que forman el componente hidrológico principal del Parque Nacional Montecristi.
Un dato curioso, es la creencia de que el nombre “Masacre” se refiere a la masacre del Perejil la cual se llevó a cabo en 1937 bajo el gobierno del dictador Rafael Leonidas Trujillo, la realidad es que el nombre del río aparece como “Masacre” en el Tratado de Delimitación Fronteriza entre la entre la República Dominicana y Haití siendo firmado en 1929, ocho años antes de la matanza.
El Masacre toma su nombre de los antiguos crímenes que fueron cometidos por bucaneros y españoles en las orillas debido a la disputa del territorio.
En español, también se conoce como Río Dajabón, y en taíno es conocido como “Guatapana”.
Conflicto entre naciones
El presidente Luis Abinader ordeno cerrar totalmente la frontera con Haití, el cierre entró en vigencia este viernes 15 de septiembre a partir de la 6:00 am, ante un conflicto entre ambas naciones por la construcción de un río limítrofe.
El gobierno dominicano accionó ante la construcción del lado haitiano de un canal de riego que desviará el caudal, el mismo es una división natural entre ambas naciones a la altura de Dajabón, dicha construcción inició en agosto del 2018 siendo, sin embargo el vecino país retomo en abril del año 2021 la construcción del desvió.
A pesar del acuerdo que se firmó el 20 de febrero de 1929, donde establece que está prohibido que tanto Haití como República Dominicana construyan obras que desvíen el curso de alguno de los ríos que tienen su cauce entre los dos territorios el vecino país continua adelante con su obra. Donde han manifestado, no van a ceder y “prefieren morir” antes de parar la construcción.
“No creo que ninguna entidad nos vaya a pedir que pospongamos el proyecto de construcción del canal. Además, nuestra posición es clara. El canal o la muerte. Estamos listos para ser enterrados en el canal”, dijo Weston en Magik 9, el miércoles 13 de septiembre de 2023. Periódico Le Nouvelliste.
¿Realmente son los haitianos de sectores humildes los que se estarán beneficiando del canal de regio?
Repuesta: No, los agricultores humildes de zonas aledañas no serán los que realmente se beneficiarían del desvío del río Masacre.
En ese mismo sentido, el pasado miércoles 13 de septiembre del año en curso, el presidente Luis Abinader ordenó a Migración prohibir la entrada a República Dominicana de los verdaderos patrocinadores de la construcción en el río Masacre, donde figuran ex senadores y ex ministros de Haití, entre ellos los siguientes:
-Wanique Pierre es un exsenador del noreste de Haití por el partido haitiano Tek Kale. En el año 2016, fue señalado por expresidente del senado, Simon Dieuseul Desras de estar implicado en el asesinato del locutor Cesaire Chesristin Ferdinand.
-TamArdouin Zephirin es un ex ministro de Interior y Colectividades de Haití. Además, fungio como consejero especial del malogrado presidente Jovenel Moise. Actualmente está apoyando económicamente a los jornaleros que construyen el canal sobre el río Masacre.
-Jacques Sauveur Jean es un ex senador haitiano, propietario de un arrozal ubicado próximo a la zona que se prevé abastecer del agua del río Masacre con la construcción del canal de riego en Juana Méndez. Estaría apoyando financieramente la construcción para su beneficio personal. También, lo acusan de estar involucrado en el tráfico de drogas en Haití.
En la lista continúan, Jeantel Joseph es el director de la brigada de seguridad de áreas protegidas del Ministerio de Medio Ambiente de Haití. Estaría apoyando la construcción del canal de riego en Juana Méndez proporcionando efectivos de seguridad, entre ellos exmilitares.
-Nader Joaceus es un exministro de Trabajos Públicos Transporte y Comunicaciones de Haití. Actualmente estaría respaldando económicamente la construcción informal del canal de riego con fines políticos e intereses particulares bajo la fachada de un falso patriotismo.
-Jean Baptiste Bien Aime es un exsenador haitiano del partido Lávalas y ex cónsul de Haití en República Dominicana.
Por último, Wideline Pierre es una exdirectora departamental del Ministerio de Medio Ambiente del Nordeste. Arquitecta, renuncio a su cargo para protestar contra la decisión del gobierno de reabrir frontera entre Haití y República Dominicana en noviembre del 2022. Respaldaba el canal sobre río Masacre y se le ve compartiendo con los efectivos militares haitianos apostados en la zona.
En lo referente al comercio
Debido a todo el revuelo que viene causando la construcción de un canal en el río Masacre y con el cierre de la frontera, el comercio se ve afectado, comerciantes reportan cuantiosas pérdidas económicas tras el cierre del mercado binacional en Dajabón.
En medio de esta situación, el Gobierno comenzó a hacer un levantamiento de las mercancías que con el tiempo pueden dañarse y estas serán vendidas a través INESPRE.
A pesar de las medidas resistente en la zona fronteriza, el Gobierno dominicano se mostró en disposición de mantener el diálogo con autoridades haitianas, asegurando estar en busca de una salida viable al impasse generado por la construcción del canal.
Te puede interesar


Ministerio de la Juventud y Universidad Federico Henríquez y Carvajal apuestan a la formación de jóvenes con cobertura completa

Gobierno dispone RD$1,500 MM en línea de crédito a través del MOPC para contratistas

IDAC informa todas las líneas áreas y conexiones de vuelo con Estados Unidos siguen operando normalmente

SISALRIL sanciona clínica por cobro indebido a afiliados de la Seguridad Social

JCE convoca cumbre sobre marco regulatorio de la precampaña y campaña electoral

Presidente Abinader inaugura tres obras y deja iniciados trabajos Circunvalación de Navarrete en Santiago

MAP instruye mantener personal mínimo necesario para garantizar servicios públicos esenciales
Lo más visto




Diputados excluyen aviones privados de incentivos fiscales en Ley de Aviación Civil




Secretario general del PRM en Boston llama a votar por Abinader en las primarias
