
Metro de Los Alcarrizos: una obra que promete transformar la movilidad del Gran Santo Domingo
Nacionales 16/09/2025

Los Alcarrizos, un municipio marcado durante décadas por el caos del tráfico en la Autopista Duarte, se prepara para un giro trascendental en su movilidad. La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) confirmó que ya fueron colocados todos los rieles de la extensión de la Línea 2 del Metro de Santo Domingo, conocida como Línea 2C, y que actualmente avanzan con la instalación de los sistemas eléctricos y de señalización.
Este plan, que arrancó en el 2021, comprende unos 7.3 kilómetros de vías y cinco estaciones que unirán el kilómetro 9 de la Autopista Duarte con la entrada a Los Alcarrizos. Este proyecto promete mejorar la vida de más de un millón de personas en el Gran Santo Domingo y forma parte de un plan estratégico para reducir los tiempos de traslado, mejorar la seguridad vial y ofrecer un medio de transporte digno para los sectores más poblados.
La idea de esta obra se implementó después de años de quejas de los ciudadanos. Los primeros trámites y acuerdos se cerraron entre 2021 y 2022, marcando el inicio de los trabajos de construcción, que incluyen un túnel que conecta con la estación Maria Montez y un gran viaducto que cruza la Autopista Duarte.
Ya para el 2024, se había finalizado la conexión bajo tierra que llega hasta la estación María Montez, y para junio de 2025, la OPRET anunció que terminaron de instalar las vías del tren a lo largo de los 7.3 kilómetros. Poco después comenzaron las pruebas dinámicas, que han permitido observar por primera vez trenes circulando de extremo a
extremo del nuevo tramo.
El 15 de agosto de 2025, un tren llegó por primera vez a la estación final de Los Alcarrizos, esto durante la cuarta prueba dinámica, un momento clave que asegura que el proyecto está cada vez más cerca de ser terminado.
La Línea 2C tendrá cinco estaciones nuevas, cuyos nombres son un tributo a personajes y símbolos importantes de nuestra cultura e historia, entre ellos Pedro Martínez, ubicada en Manoguayabo, en honor al grande del béisbol, Franklin Mieses Burgos, dedicada al poeta y escritor de ensayos, 27 de Febrero, haciendo referencia al día de nuestra Independencia, Freddy Gatón Arce, escritor y crítico de obras literarias y Pablo Adón Guzmán, nombre de la estación final de Los Alcarrizos, en reconocimiento a un líder de la comunidad.
La extensión del metro no es la única solución, ya que en Los Alcarrizos opera el Teleférico de Santo Domingo desde mayo del 2023, un sistema que reduce hasta 45 minutos de trayecto y que está diseñado para integrarse de forma física con la extensión de la Línea 2 del Metro.
La unión de estos dos sistemas, metro y teleférico, ayudan a la base del Sistema Integrado de Transporte Público, un proyecto que promete aliviar el tráfico.
La inversión prevista para este proyecto supera los RDS30 mil millones, siendo vista como una de las más significativas en transporte en los últimos tiempos en el país. Los urbanistas destacan que la extensión de la línea no solo disminuirá los tiempos de viaje, sino que también impulsará la productividad, estimulará la economía de la zona y aumentará el valor de las propiedades cercanas.
"Es un cambio positivo ya que nos ayudará a agilizar el tránsito y las personas se podrán desplazar más rápido "expreso Jordani Nibar morador del sector.
Actualmente, la OPRET está ultimando detalles técnicos y verificando la seguridad en puntos claves como la electricidad, las comunicaciones, la ventilación y los sistemas antiincendios. Una vez completados estos pasos, la ampliación de la Línea 2 estará lista para empezar a funcionar, coordinando horarios y precios con las demás líneas del transporte público de Santo Domingo.
Como ultima instancia el presidente Luis Abinader realizó un recorrido exitoso durante la prueba dinámica de la nueva Línea 2C del Metro de Santo Domingo, que inicia en la estación María Montez, en el km 9 de la autopista Duarte, hasta la nueva terminal de Los Alcarrizos.
"Las pruebas anteriores han sido satisfactorias tanto en términos mecánicos como estructurales, de acuerdo informes de compañías supervisoras", explicó el jefe de Estado, al llegar a la estación Pablo Adón Guzmán, en Los Alcarrizos.
Aseguró además, que todo va según lo proyectado y esta nueva línea de transporte será entregada en febrero del 2026.
El Metro de Los Alcarrizos representa mucho más que una simple obra de ingeniería: es la solución a una demanda que tiene varios años y es la garantía de que miles de familias podrán moverse con mayor facilidad. Con cada prueba que se realiza, el anhelo de ver el tren cruzando la Duarte se materializa, transformando radicalmente la manera en que Los Alcarrizos se une con el centro de la ciudad.
RM


Edesur informa que interrumpirá servicio en varios sectores y comunidades de Azua

Soldados capturan a 7 indocumentados iban en motores en San Juan de la Maguana


Miss RD Universo es recibida con honores en la Alcaldía de Dajabón
