
El presidente Luis Abinader ha cancelado 28 funcionarios en lo que lleva de gestión
Nacionales 08 de noviembre de 2023

El presidente Luis Abinader ha destituido al menos 28 funcionarios de primer nivel, incluida la reciente suspensión y cancelación de los directores del Acuario Nacional y del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), vinculados a distintas denuncias de irregularidades.
En el primer renglón están unos seis ministros, que abandonaron sus cargos, ya sea por desvinculación, renuncia o, en el menor de los casos, por un movimiento dispuesto por el presidente Abinader. En esta lista figuran las exministras de la Juventud, Kinsberly Taveras y Luz del Alba. La primera cancelada por denuncias referentes a la procedencia de su patrimonio, y la segunda por supuestamente beneficiar empresas con licitaciones. A estas les sigue el exministro de Salud Pública, Plutarco Arias, cancelado en plena pandemia tras ser vinculado a una supuesta sobreevaluación en compra de jeringuillas, entre otros aspectos de su gestión.
En el rango de exministros, también están los casos de Roberto Fulcar, de Educación, y Lisandro Macarulla, de la Presidencia. Fulcar fue destituido tras varias denuncias de irregularidades y señalamientos a su desempeño, mientras que el exministro de la Presidencia, tomó una licencia y luego renunció, alegando un supuesto “acuerdo” de dos años que había pactado con Abinader; sin embargo, su nombre, el de su hijo, y el de su empresa, estuvieron vinculados con una operación del Ministerio Público.
En el rango de exministro, aparecen también los casos de Roberto Fulcar y Lisandro Macarulla. En el caso del exministro de Educación, fue cancelado de su cargo tras varias denuncias y señalamientos a su desempeño, mientras que el exministro de la Presidencia, tomó una licencia y luego renuncio, alegando un supuesto “acuerdo” de dos años que había pactado con Abinader; sin embargo, su nombre, el de su hijo, y el de su empresa, estuvieron vinculados con una operación del Ministerio Público.
Directores removidos
La lista de funcionarios con el cargo de directores que fueron removidos es la más larga dentro de los cancelados. En total, unas 16 personas fueron, mayoritariamente destituidos de sus puestos.
Los más recientes fueron Wanda García y Porfirio Peralta, directores del Acuario Nacional y de Promipymes, respectivamente, quienes fueron apartados de sus cargos por irregularidades en el manejo de sus instituciones.
A estos se les suman los también directores Mérido Torres, de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (Utec); Leonardo Faña, Instituto Agrario Dominicano (IAD); Julio Antonio de la Cruz, Dirección General de Embellecimiento de Carretera y Avenidas de la Circunvalación (Dgecac); Edward Sánchez, Policía Nacional; Cecilio Rodríguez Montás, Instituto Nacional de bienestar Estudiantil (Inabie); Adán Peguero, Instituto Postal Dominicano (Inposdom); Juan Maldonado Castro, Comunidad Digna y Juan Carlos Torres Robiu, Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur).
En el caso de todos los directores mencionados previamente, se les señala alguna irregularidad, problemática personal, o mala administración en sus entidades, siendo todos cancelados por el presidente Abinader en distintas fechas.
A estos se les suman otros casos particulares, como el de José Altagracia Sánchez, exdirector del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), quien renunció de su cargo luego de haber sido vinculado a un supuesto abuso sexual.
También fueron cancelados de sus posiciones, pero sin mucha explicación, los directores del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Dirección general de Migraciones, Bienes Nacionales, y Dirección General de Pasaportes: Rafael Arias, Enrique García, César Cedeño y Nestor Julio Pichardo, respectivamente.
Otros cargos involucrados
Además, en los funcionarios cancelados por Abinader, aparecen Serafín Canario y Luis Maisichell Dicent, administradores de la Central Termoeléctrica Punta Catalina y de la Lotería Nacional, respectivamente, siendo el segundo de ellos imputado a la Operación 13 llevada a cabo por el Ministerio Público.
De igual manera, el pasado Gerente General de las Empresas Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste), Tomás Ozuna Tapia fue cancelado luego de una mala administración y distintas denuncias en su contra.
Aparece también el caso de la gobernadora de la provincia Samaná, Elsa de León, que fue destituida luego de haber realizado declaraciones públicas en las cuales alegaba que iba a festejar cada persona que muriera por no haberse vacunado contra la enfermedad del Covid-19.
Por último, está el caso de Milagros Germán, que fue cancelada de su puesto como vocera de la Presidencia, pero luego designada como ministra de Cultura.


MOPC reabre paso por “Curva de la Muerte” de Villa Altagracia tras corregir inclinación

Chofer de patana que impactó autobús en Haina dio negativo a prueba alcoholemia

“Sin rivalidad, yo no vine a pelear “: Héctor Rafael Rodríguez, nuevo Arzobispo de Santiago

Abinader abogará por segunda ocasión en favor de Haití en la ONU; Henry lo hará el viernes

Indrhi asegura que avanza en rehabilitación de sistemas de riego en Ozama – Nizao

Presidente Abinader autoriza al MAP para otorgar licencias a candidatos sin disfrute de sueldo

Ministro de la Juventud califica al presidente Abinader como “un verdadero referente de ética y transparencia”

Industria Avícola dominicana cierra 2023 con alta producción en pollos y huevos






Marileidy Paulino gana premio «Generador de Cambio» en los Panam Sports Awards 2023

