¿El café podría ocasionar daño celular en el cuerpo? Esto dicen los expertos

Salud 20 de mayo de 2024 Margarita Victorino Margarita Victorino
cafe_podria_ocasionar_dano_celular_en_el_cuerpo

Cuidar de nuestra alimentación es muy importante para obtener buenos resultados en nuestra salud, es por eso que te compartimos si el café podría ocasionar daño celular en el cuerpo. 

Como sabes, una de las bebidas que más se ingieren en la actualidad es el café y los expertos revelan si es verdad que su consumo es capaz de afectar al organismo.   

Recientemente, la doctora y especialista en medicina integral avanzada a base de terapia molecular y medicina biológica, Eliane Durán Manuell, compartió para Salud180 cuáles son los riesgos del consumo del café.

La especialista compartió que, de acuerdo con investigaciones, el consumo del café puede ocasionar algunos efectos nocivos que tienen que ver con la reproducción celular, pues se involucran en la mitosis, en el retraso de la fase G2, por lo que el café podría ocasionar daño celular en el cuerpo si se consume en exceso.  

Esto ocasiona que el núcleo de la célula se duplique, es ahí en donde pueden aparecer algunos errores que generan mutaciones en el paciente, pero para llegar a estos efectos la dosis tendría que ser alta, añadió. 

Cabe mencionar que se recomienda que su consumo sea cuando el organismo se encuentra saludable, para evitar forzar al cuerpo si pide reposo, ya que aunque el café es estimulante inhibe al cuerpo a tener un desgaste.

¿Qué células se dañan por el exceso de café?
La doctora Eliane Durán Manuell comparte que el café es capaz de afectar las células sománticas, sin embargo, no es una afección sino una estimulación.

La especialista compartió que los estudios más recientes se han realizado en piel, sin embargo, el cuerpo humano tiene células en todo el cuerpo y la cafeína actúa a nivel sistémico por lo que actuaría a nivel de cualquier órgano, además, se recordó que el café influye más en efectos positivos que en los negativos. 

National Human Genome Research Institute señala que las células somáticas son diploides que contienen dos conjuntos de cromosomas. 

Estas células conforman el crecimiento de los tejidos y órganos de un ser vivo y proceden de células madre que son originadas durante el desarrollo embrionario. 

¿El café puede dañar a las articulaciones?
Durante la entrevista con Salud180, la especialista en medicina integral avanzada a base de terapia molecular y medicina biológica compartió que es un efecto indirecto. 

"El café puede irritar a las glándulas suprarrenales, puede estimularlas de más, por lo tanto, los mecanismos de inflamación se van a activar más aceleradamente" compartió la doctora. 

Si el paciente tiene alguna lesión, es posible que el café intensifique el dolor, aunque cabe aclarar que hay algunos medicamentos que tienen en sus ingredientes este producto. 

¿Cuántas tazas al día se pueden consumir al día sin afectar al organismo?
Asimismo, se recomendó consumir hasta cuatro tazas de café a lo largo del día, evitando hacerlo en un período corto. 

Al ser un estimulante, los niños no deben consumirlo, mientras que la experta recomendó que las mujeres embarazadas eviten su consumo. 

La experta en la salud, que puedes encontrar en @Dra.elianedmanuell, compartió que identificar un daño celular en el cuerpo por el café debe ser analizado por los especialistas, al ser un envejecimiento acelerado. 

Existen algunos malestares por la falta de depuración del café en el cuerpo, como lo puede ser temblorina en las manos, sudoración, palpitaciones o parestesias. 

Salud180

Te puede interesar
Lo más visto