OPS lanza serie de seminarios web sobre el Abordaje de la Brucelosis en el marco de Una Salud

Salud 10 de junio de 2024 Yerandi Santana Yerandi Santana
banner-seminario-brucelosis-imagem

Del 17 al 20 de junio, la Organización Panamericana de la Salud en Ecuador, junto con el apoyo técnico del Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria y la colaboración del Ministerio de Salud Pública y la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosonatiario (Agrocalidad), lanzan la serie de seminarios web: “Abordaje Integral de la Brucelosis en el Marco de Una Salud”, cuyo objetivo es establecer opciones de cooperación técnica para el manejo integral de la enfermedad en el país con base a las acciones desarrolladas por Agrocalidad. 

Durante cuatro jornadas, expertos de Ecuador e internacionales (España, Costa Rica y Bélgica), compartirán experiencias relacionadas a la brucelosis bajo el enfoque de Una Salud, a través del abordaje humano-animal-ambiental.

La brucelosis sigue siendo una de las enfermedades zoonóticas con mayor impacto en las poblaciones de escasos recursos en la región de las Américas, afecta de forma directa a la producción pecuaria y constituye una barrera al comercio de animales y sus productos.

Bovinos, bufalinos, ovinos, caprinos y porcinos son los principales animales afectados por la enfermedad, aunque los humanos también pueden contraerla a través de la ingesta de productos lácteos no pasteurizados, en especial leche y quesos, contaminados por la bacteria o por contacto directo con animales infectados. Los animales salvajes también pueden transmitir la brucelosis, representando un reservorio de la enfermedad en algunas regiones.

La enfermedad es provocada por diferentes especies de bacterias del género Brucella. Las especies B. mellitensis, B. abortus y B. suis son las principales responsables por los casos en humanos.

La mayoría de los casos de brucelosis se producen en las regiones del Mediterráneo, África, Asia Central y América Latina. Se estima que más de 500.000 personas contraen la enfermedad cada año. Los Ministerios de Salud y de Agricultura de las Américas consideran la brucelosis una zoonosis endémica prioritaria

En el seminario web se presentan estudios de caso y experiencias exitosas en varios países de la región con el fin de enriquecer el conocimiento y las estrategias de enfrentamiento a la enfermedad.

OPS

Te puede interesar
Lo más visto