OPS/OMS apoya taller de revisión del presupuesto del programa de prevención de enfermedades vectoriales

Salud 14 de junio de 2024 Yerandi Santana Yerandi Santana
untitled3of6

En un esfuerzo colaborativo para frenar el incremento de casos de dengue en Guatemala, la Dirección de Redes Integradas de Servicios de Salud (DRISS) organizó el taller un taller de revisión del presupuesto del programa "Prevención y Control de las Enfermedades Vectoriales". Este evento, celebrado el 12 de junio, contó con la participación de aproximadamente 85 personas de las 12 Direcciones Departamentales de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS) priorizadas, dentro de ellos directores de DDRISS, Departamento de Desarrollo de Redes de Salud, Dirección de Agua Potable, Saneamiento Salud y Ambiente, asistencia técnica financiera de la Dirección Financiera, Departamento de Monitoreo de Redes Integrares de Salud,  Programa de Vectores, Dirección de Epidemiología y Gestión de Riesgo, entre otras. 

El taller fue inaugurado por la Dra. Marta Julia Ruiz, Directora de DRISS, quien resaltó la importancia de articular esfuerzos intersectoriales para el control de la emergencia de dengue. Por la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), Dr. Pablo Galindo, presentó la situación  de dengue en la Región de las Américas, mientras que el Dr. Edgar Santos, Director de Epidemiología y Gestión de Riesgo, expuso la situación nacional y las acciones de promoción emprendidas fueron expuestas por el lic. Alejandro Revolorio, de la Dirección de Promoción y Educación en Salud – DIPROEDUSA-. Este intercambio de información crucial, el cual permitió establecer un diagnóstico preciso y detallado de la situación actual del dengue en el país.Ç

Esta actividad permitió identificar brechas, desarrollar propuestas y planes gerenciales que aporten la mitigación de la emergencia por dengue en Guatemala, fortaleciendo la respuesta y coordinación entre las diversas entidades de salud pública.

OPS

Te puede interesar
Lo más visto