
Detienen dos hombres en PR con cargamento de drogas valorado en más de US$6 millones
Actualidad30/08/2024

Oficiales de la Oficina de la Patrulla Fronteriza federal (CBP, en sus siglas en inglés) incautaron este jueves un cargamento de 300,8 kilogramos de cocaína, valorada en seis millones de dólares, en una embarcación con dos dominicanos que fueron detenidos, en Ponce, en la costa sur de Puerto Rico.
Según un comunicado difundido por las autoridades federales, la tripulación de una aeronave P3 de CBP que realizaba un patrullaje de rutina, detectó una embarcación sospechosa de ocho metros con dos motores y dos tripulantes aproximadamente a 69 kilómetros al sur del municipio de Ponce, navegando hacia el norte.
En este contexto, la Unidad Marina de Operaciones Aéreas y Marinas de CBP de Ponce desplegó un buque interceptor asistido por el P3.
Tras interceptar la nave, un canino de la patrulla fronteriza alertó sobre un olor a narcóticos dentro de la embarcación y los agentes arrestaron a los dos hombres que iban a bordo.
Los dos detenidos fueron entregados a la Fuerza de Ataque del Corredor del Caribe (CCFS, en inglés) de la Administración de Control de Drogas (DEA, en inglés) para una mayor investigación para esclarecer los hechos.
Las incautaciones de droga en las aguas ubicadas en la costa oeste de Puerto Rico son frecuentes, ya que el llamado canal de Mona, que separa esta isla de República Dominicana, es una ruta utilizada habitualmente para el narcotráfico.



Robert Polanco afirma que Abinader impulsa mecanismos para un gobierno más humano

Las inundaciones en Texas dejan 27 muertos, nueve niños entre ellos

Presidente Abinader designa nuevos cónsules y embajadores mediante decreto 330-25


Denuncian la desaparición de una mujer y sus dos hijas tras salir de La Caleta


Edesur instala dos transformadores de potencia en subestación Metropolitana del DN






Presidente Abinader designa nuevos cónsules y embajadores mediante decreto 330-25


Las inundaciones en Texas dejan 27 muertos, nueve niños entre ellos

Robert Polanco afirma que Abinader impulsa mecanismos para un gobierno más humano

