
La Fiscalía de Venezuela abre una investigación a Machado por apoyar una ley antichavista aprobada en Estados Unidos
Internacionales23/11/2024

La Fiscalía de Venezuela ha anunciado este viernes la apertura de una investigación contra la líder del antichavismo María Corina Machado por apoyar el proyecto de ley aprobado en la Cámara de Representantes de Estados Unidos que prohíbe a instituciones del Gobierno estadounidense contratar a personas o empresas que tengan lazos comerciales con el Ejecutivo chavista.
A través de un comunicado publicado en la red social Instagram, el Ministerio Público (MP, Fiscalía) ha explicado que ha decidido iniciar esta investigación contra Machado para "ser imputada por su promoción y apoyo a dicho adefesio jurídico que patrocina terribles actos delincuenciales contra el pueblo venezolano".
La institución ha señalado que los pronunciamientos que ha hecho Machado a favor de este proyecto de ley constituyen la comisión de los delitos de "traición a la patria", conspiración con países extranjeros, así como asociación para delinquir.
El miércoles, Machado auguró consecuencias para el Gobierno de Nicolás Maduro por este proyecto de ley. "La ley Bolívar (oficialmente Ley de Prohibición de Operaciones y Arrendamientos con el Régimen Autoritario Ilegítimo de Venezuela) envía un mensaje claro al régimen: la represión y las actividades criminales tienen consecuencias y nadie podrá normalizarlas", dijo Machado a través de X, aunque la norma debe ser aprobada por el Senado para que se haga efectiva.
Maduro ha calificado de "basura" la norma
Entretanto, el presidente, Nicolás Maduro, ha calificado de "basura" la norma, al tiempo que ha advertido que aquellos opositores que apoyen este proyecto de ley estarán cometiendo delitos, por lo que deberán atenerse a "las consecuencias" judiciales, sin precisar cuáles serían.
La víspera, el Parlamento —controlado por el chavismo— aprobó la discusión de una ley orgánica que busca inhabilitar políticamente a quienes soliciten a países, "grupos o asociaciones terroristas", que impongan sanciones económicas contra la nación. El proyecto de ley fue aprobado por unanimidad en la plenaria, en la que el presidente de la Cámara, el chavista Jorge Rodríguez, insistió en que la inhabilitación política deberá ser perpetua.
El proyecto de ley Bolívar fue presentado por los representantes de Florida Mike Waltz, republicano, y Debbie Wasserman Schultz, demócrata, quienes consideran, en palabras del primero, que Estados Unidos debe "mantener las sanciones existentes contra el régimen y buscar ampliarlas para minimizar los recursos de Maduro para abusar de las libertades y la prosperidad del pueblo venezolano".



Niño de 2 años murió encerrado en un carro en medio de la ola de calor de España



Ucrania cifra en 5.000 drones y 330 misiles utilizados por Rusia




La Justicia argentina autoriza a Lula da Silva a visitar a Cristina Fernández






BTS regresará en la primavera de 2026 con un nuevo álbum y una gira mundial

Encuentran fosa común con restos de líderes sociales y religiosos en Colombia

Presidente Abinader da estocada a la oposición: “Senasa no está quebrada”

