
Boluarte promulga ley que fortalece el servicio de seguridad municipal en Perú
Internacionales07/04/2025

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, promulgó este domingo una ley que fortalece las labores del serenazgo, el servicio de seguridad y vigilancia de los municipios, como parte de las medidas para luchar contra la ola de criminalidad que se ha desatado en el país andino.
La Presidencia de Perú señaló en un comunicado que la ‘Ley del Servicio de Serenazgo Municipal’ tiene como objetivo mejorar los procesos de selección, capacitación y entrenamiento de los integrantes de ese servicio municipal para fortalecer «la lucha contra la criminalidad desde la primera línea».
«Con esta rúbrica estamos reafirmando el compromiso con la protección, capacitación y dignificación del trabajo de los serenos. Además, permitirá profesionalizar esta labor y convertir al serenazgo en un aliado fuerte, cercano y eficaz de la Policía Nacional», sostuvo la gobernante durante una reunión celebrada en el Palacio de Gobierno.
Boluarte, que estuvo acompañada por varios alcaldes de distritos de Lima, afirmó que el trabajo «en equipo» de todos los poderes del Estado permitirá brindar «mejores herramientas para que los serenos, pieza importante en esta lucha contra la delincuencia, cumplan su labor con eficacia».
En ese sentido, pidió al ministro de Justicia, Eduardo Arana, que se intensifiquen los operativos en las cárceles del país para terminar con las coordinaciones y extorsiones que hacen muchos presos con sus cómplices en el exterior.
«Quienes eligen vivir fuera de la ley, sentirán todo el peso del Estado y de la justicia. Porque no hay paz sin orden, y no hay libertad sin seguridad y reitero: los que matan, los que secuestran y extorsionan tendrán el rigor de pasar décadas en Challapalca», remarcó en referencia a una cárcel ubicada en las alturas de los Andes del sur de Perú.
A su turno, el jefe de Estado Mayor de la Policía Nacional del Perú (PNP), Óscar Arriola, informó que durante la madrugada de este domingo se allanó una vivienda en el distrito de San Martín de Porres, en el norte de Lima, en la que se decomisaron 10.000 explosivos e insumos para elaborar cartuchos de dinamita que, según dijo, iban a ser distribuidos a bandas dedicadas a la extorsión.
Boluarte agregó que durante las últimas 24 horas se movilizó a 3.836 agentes de la PNP en Lima y el Callao para realizar 583 operativos, en los que se detuvo a 315 personas, y que las Fuerzas Armadas realizaron 383 patrullas, con la participación de 4.470 efectivos.
«Aquí informamos, con total transparencia, sobre las capturas que realizamos cada día, las bandas criminales que desarticulamos, y las decisiones firmes que tomamos para devolverle la tranquilidad a nuestras calles», sostuvo.
Este sábado, durante la anterior reunión de este tipo, Boluarte promulgó una ley que faculta a los agentes de la PNP a usar sus armas de fuego en casos de flagrante delito, en una acción que será considerada como un acto de defensa propia.





Violencia en Haití desplaza a más de 40,000 niños en lo que va de 2025



Migración dispone investigar agente por obstaculizar labor de periodista

Migración informa la detención de 125 haitianos en Mata Mosquitos de Friusa






