
Gobierno implementará protocolo obligatorio en hospitales del SNS para atención a extranjeros
Actualidad07/04/2025

El presidente Luis Abinader anunció la implementación de un nuevo protocolo en todos los hospitales del Servicio Nacional de Salud (SNS), con el objetivo de regular y organizar la atención médica a ciudadanos extranjeros en el país. La medida comenzará a aplicarse a partir del lunes 21 de abril.
De acuerdo con el mandatario, el protocolo obligará al personal médico y administrativo de los hospitales a exigir, como requisitos indispensables para la atención, los siguientes documentos: una identificación personal, una carta de trabajo que acredite su actividad laboral en el país, y una prueba de domicilio.
Asimismo, se establecerá una tarifa única para todos los servicios médicos prestados a ciudadanos extranjeros, como parte de la regulación del uso de los recursos hospitalarios.
“El que no cumpla con ninguno de estos requisitos será igualmente atendido, pero una vez se recupere, será repatriado de inmediato”, afirmó el presidente.
Como parte del protocolo, se dispondrá además de la presencia permanente de un agente migratorio en cada hospital del SNS, con el fin de garantizar el cumplimiento estricto de estas disposiciones.
La decisión fue calificada como una medida necesaria para ordenar el sistema de salud pública y asegurar que se mantenga en condiciones sostenibles, sin dejar de ofrecer atención médica humanitaria cuando sea requerida.



CONADIS lleva sus servicios a personas con discapacidad, en La Romana

Roberto Ángel Salcedo evalúa avances educativos en “El Gobierno en las Provincias”




Arrestan a ‘Caco de Oro’ tras presunto robo en iglesias de Monte Plata

OEA respalda resultados numéricos de la elección presidencial en Ecuador




Destituyen a Rodríguez Grullón como presidente del Instituto Duartiano


