
Rebrotes de peste porcina africana impactan a 72 productores de cerdos en distintas provincias del país
Nacionales 11/04/2025

Desde principios de este año, las autoridades han registrado rebrotes de la peste porcina africana (PPA) que han afectado a un total de 72 criadores de cerdos en traspatio en las provincias de Dajabón, La Vega, Duarte y Espaillat, según Abel Madera, director general de Ganadería (Digega).
Las comunidades más afectadas incluyen a Guanábano en La Vega, Guanuma en Monte Plata y El Pino en Dajabón, entre otras.
Madera aclaró que, aunque los rebrotes son menores en comparación con los devastadores efectos de la epidemia de 2021, la situación actual ha marcado un "pico" en el curso de la enfermedad. Sin embargo, el control sigue siendo una prioridad para las autoridades. Esto se refleja en que, a pesar de la cantidad de pruebas realizadas a los cerdos, la tasa de positividad se mantiene por debajo del 1 %.
El funcionario también anunció que el Gobierno está preparando un plan de compensación para los porcicultores afectados, el cual será presentado por el presidente Luis Abinader en el momento oportuno, con el objetivo de proporcionar apoyo financiero y otras opciones productivas que garanticen sus medios de vida.
El ministro de Agricultura, Limber Cruz, recordó que la PPA es un virus endémico y que los rebrotes son una posibilidad constante. Para contrarrestar estos brotes, las autoridades han intensificado los controles en la línea fronteriza, extendiéndolos hasta 20 kilómetros, especialmente en las provincias más vulnerables, como Dajabón, La Vega, Espaillat, Hermanas Mirabal y Santiago Rodríguez, debido a su proximidad a Haití.
LM


Fallece expelotero Octavio Dotel tras derrumbe en discoteca Jet Set

Se elevan a 44 los fallecidos y 146 traslados de afectados por derrumbe Jet Set

Presidente Abinader asiste a homenaje póstumo del destacado merenguero Rubby Pérez

Eduardo Estrella agradece la solidaridad y cariño ante la muerte de su hijo




