COE reduce a 17 las provincias en alerta por sistema frontal; nueve se mantienen en nivel amarillo

Clima14/04/2025Mila MatosMila Matos
Captura-de-pantalla-2025-04-14-132435

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó una disminución en el número de provincias bajo alerta ante posibles inundaciones causadas por un sistema frontal, quedando en 17 los territorios en vigilancia.

De esas provincias, nueve continúan bajo alerta amarilla: Santiago, Puerto Plata, La Vega, Hato Mayor, Samaná, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Santiago Rodríguez y El Seibo.

Las otras ocho provincias permanecen en alerta verde. Estas son: Hermanas Mirabal, Duarte, Dajabón, Montecristi, Valverde, Espaillat, Monte Plata y María Trinidad Sánchez.

Asimismo, el COE comunicó que ya no hay comunidades incomunicadas y que las personas desplazadas han regresado a sus viviendas.

Zonas más afectadas por las lluvias
Además, el COE informó que las intensas lluvias registradas en las últimas horas provocaron inundaciones, deslizamientos de tierra y daños en infraestructuras en varias provincias del país.

En Santiago, el desbordamiento del río Quiniguito causó estragos en más de 100 viviendas ubicadas en sectores como El Papayo, La Breña y Los Tubos. Además, se produjo un deslizamiento de tierra en el barrio Duarte, en Santiago Oeste.

En Licey al Medio, el aumento del caudal del río Licey provocó el colapso del puente de la comunidad Botoncillo, dejando incomunicadas unas 15 viviendas.

Mientras tanto, en Montecristi, las crecidas del río Guayubín y el caño Reíta de Sanita afectaron unas 44 viviendas en la comunidad de Martín García, que quedó parcialmente anegada.

En El Seibo, se reportaron comunidades incomunicadas de forma temporal, deslizamientos de tierra y al menos 13 casas afectadas por las inundaciones.

También se registraron afectaciones en San Pedro de Macorís y Monte Plata, donde el desbordamiento de los ríos Soco y Congo provocó el aislamiento temporal de varias comunidades.

En total, se reportaron 12 comunidades incomunicadas, un puente colapsado y se mantienen bajo vigilancia otras zonas vulnerables ante posibles nuevas incidencias.

Te puede interesar

Lo más visto