Ingenieros egipcios presentan plan de emergencia para reconstruir Gaza sin reubicar la población

Internacionales19/04/2025Celia SantanaCelia Santana
DESTUCCION-EN-GAZA-768x508

El Sindicato de Ingenieros egipcios, principal asesor del Gobierno de Egipto, anunció este sábado, un plan de emergencia y “realista” para la reconstrucción de la Franja de Gaza, que requeriría seis meses para su implementación sin ningún tipo de desplazamiento de sus residentes.

El jefe del Comité Asesor para la Reconstrucción de Gaza, Ahmed Zaki Abdeen, expresó en una rueda de prensa que este plan urgente es el primer paso para la reconstrucción completa e integral de la Franja. “La afirmación de que la reconstrucción de Gaza es imposible sin el desplazamiento de su población es extraña y sospechosa destinada a liquidar la causa palestina y apoderarse del territorio de la Franja de Gaza”, afirmó Abdeen. Abdeen, subrayó, sin especificar fecha, que el sindicato “presentará este plan a las autoridades pertinentes para que esté listo para su implementación inmediatamente después del alto al fuego”.

De acuerdo con el sindicato, el plan tardará aproximadamente seis meses en implementarse y costará aproximadamente 6.000 millones de dólares. Además, Incluye la creación de 30 complejos de viviendas temporales, cada uno de los cuales albergará a 25.000 personas, equivalentes a aproximadamente 4.000 familias.

La organización egipcia elaboró este plan tras recopilar datos exhaustivos sobre el alcance de la destrucción infligida a la Franja de Gaza y numerosas conversaciones con ingenieros de Gaza y expertos palestinos. Este proyecto tiene en cuenta el tejido social de Gaza, y propone “refugios de emergencia que incluyen edificios temporales, escuelas, hospitales y otros centros de servicios públicos”, manifestó el sindicato.

El proyecto prevé atender a 750.000 personas que se distribuirán en 4.000 unidades de viviendas temporales correspondientes al número de familias destinatarias. Incluye rehabilitar y conectar las carreteras de los refugios temporales con la carretera regional principal (Eje ​​Saladino) y el resto de las áreas urbanas de la Franja de Gaza, agregó.

También, contempla el reciclaje de escombros en la Franja de Gaza para aprovechar los desechos de la construcción para la fabricación de materiales de obra. Según el sindicato, los restos de edificios completamente destruidos representan el 44 % de los edificios existentes en el enclave palestino y aproximadamente el 85 % de los inmuebles fueron afectados por bombardeos en diverso grado, y el número de viviendas dañadas alcanzó el 77 %.

Te puede interesar

Lo más visto