Emma Polanco, primera rectora de la UASD y ahora presidenta de la Cámara de Cuentas

Actualidad23/04/2025Mila MatosMila Matos
emma

El Senado de la República anunció la escogencia de los cinco nuevos miembros de la Cámara de Cuentas, el órgano fiscalizador que tendrá como presidenta a la doctora Emma Polanco Melo.

Polanco Melo nació en Puerto Plata, el 4 de octubre de 1950. Por cuatro años fue la primera mujer en ser rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, en donde había sido también la primera en ser decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la academia estatal. Polanco Melo fue funcionaria de la academia por 18 años en total.

Tiene un doctorado en Economía Aplicada, por la Universidad del País Vasco y maestría en Economía Aplicada, de la misma academia. Además, cuenta con un postgrado en Contabilidad Impositiva y otro en Contabilidad de Costos, de la UASD. Su profesión original es la de contabilidad, de la que se graduó como licenciada en 1981 en la academia estatal.

Se desempeñó como decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UASD durante dos períodos consecutivos, inicialmente desde el 2002 hasta el 2005. Fue reelecta para el período 2005-2008 (6 años). Anteriormente había sido vicedecana de dicha facultad, también por seis años, desde el 1996 hasta el 2002. Por dos años fue directora de la Escuela de Contabilidad de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, desde el 1994 al 1996.

Por 22 años fue profesora de Contabilidad de Costos en la UASD, desde 1986 hasta 2008. Entre sus años como profesora y funcionaria de la casa de altos estudios, Polanco ha acumulado 40 años de trabajo.

Anteriormente había sido directora de la Escuela de Contabilidad del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), en el período 1991-1994 y profesora de Contabilidad de Costos de dicha academia por 16 años desde 1987 hasta 2003.

 
Polanco ha sido además investigadora de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UASD y en el sector privado ha trabajado como asesora Financiera de la Embajada de Haití en 1990 y ha laborado en empresas como Titanic, Explotaciones Mineras del Caribe, NAINSA y Ethical Pharmaceutical.

 
También recibió el Honor al Mérito Profesional otorgado por la Asociación Interamericana de Contabilidad y el de la Asociación Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Contaduría (ALAFEC), en Buenos Aires, Argentina. También fue reconocida por la Cámara de Diputados en 2018 y por el Senado de la República en 2023 como mujer destacada y por sus aportes al desarrollo de la comunidad y el país.

Te puede interesar

Lo más visto