

La digestión resulta esencial para el bienestar físico y mental. Cuando el sistema digestivo funciona correctamente, el organismo aprovecha mejor los nutrientes y mantiene altos los niveles de energía, mientras que los trastornos digestivos pueden derivar en incomodidad, fatiga y hasta enfermedades crónicas. Frente a estos desafíos, la alimentación cumple un papel determinante, y las frutas aparecen como protagonistas indiscutidas.
Su aporte de fibra, enzimas y micronutrientes cuenta con amplio respaldo de investigaciones realizadas por instituciones como el National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases, la Universidad Complutense de Madrid y la Harvard T.H. Chan School of Public Health, entre otras. Incorporar las frutas adecuadas puede marcar la diferencia y transformar las molestias digestivas en salud duradera.
Las 7 frutas que ayudan a mejorar la digestión
Manzana
Considerada un clásico de la dieta saludable, la manzana sobresale por su aporte de fibra soluble, principalmente pectina, e insoluble. La pectina favorece la formación de un bolo intestinal suave al absorber agua y contribuye así a regular tanto el tránsito intestinal lento como el acelerado.
Ciruela
Las ciruelas, tanto frescas como en su versión de pasa, figuran entre los remedios naturales más eficaces para el estreñimiento. Su elevado contenido de fibra y sorbitol —un azúcar con efecto laxante— facilita el tránsito intestinal e incrementa el volumen de las heces, promoviendo evacuaciones regulares. La Journal of Medicinal Food resalta que consumir de seis a diez ciruelas pasas diarias puede mejorar la regularidad intestinal y aliviar el estreñimiento crónico.
Papaya
Esta fruta tropical destaca por su contenido de papaína, una enzima que interviene en la descomposición de proteínas, haciendo más ágil la digestión y ayudando a prevenir molestias tales como hinchazón o pesadez. Diversos estudios observaron que la papaya puede aliviar síntomas de indigestión y facilitar la absorción eficiente de los nutrientes en procesos digestivos complejos. Su textura suave y sabor dulce la hacen atractiva para adultos y niños.
Ananá
El ananá (piña) es reconocido por contener bromelina, una enzima que descompone las proteínas y facilita su asimilación. Esta propiedad la convierte en una aliada para personas que sufren digestiones lentas o incómodas tras comidas abundantes. Además, su elevado contenido de agua y fibra insoluble contribuye a depurar toxinas y combatir el estreñimiento. Investigaciones científicas y artículos especializados subrayan también su acción antiinflamatoria, relevante ante gastritis ligera o molestias digestivas transitorias.
Kiwi
El kiwi reúne varios beneficios: aporta fibra soluble e insoluble, una gran cantidad de vitamina C y la enzima actinidina, la cual mejora la digestión de proteínas. Un equipo de la Universidad Complutense de Madrid señala que sumarlo regularmente a la dieta favorece el tránsito intestinal, incrementa la masa fecal y facilita el paso por el colon. Por su bajo aporte calórico y su riqueza en agua, el kiwi puede consumirse en cualquier momento del día, incluyendo antes de dormir, lo que colabora con un descanso más reparador.
Limón
Si bien su sabor ácido puede parecer intenso, el limón cumple la función de ayudar a descomponer los alimentos en el estómago; esto resulta especialmente relevante cuando los jugos gástricos disminuyen con la edad. Consumir jugo de limón diluido puede atenuar la sensación de indigestión o pesadez después de comidas copiosas y favorece la absorción de nutrientes. Asimismo, posee propiedades depurativas y estimula la eliminación de toxinas.
Pera
La pera sobresale por su suavidad y fácil digestibilidad, motivo por el cual suele recomendarse a quienes tienen un aparato digestivo sensible. Su fibra soluble ayuda a regular el tránsito intestinal, mientras que su abundante agua favorece la hidratación y la consistencia adecuada de las heces. Diversos estudios en nutrición indican que, gracias a estos componentes, la pera puede aliviar la pesadez estomacal y prevenir casos de estreñimiento leve.



Trump asegura que la OTAN adquiere armas de Estados Unidos para Ucrania
