Ecuador explora modelo de seguridad de El Salvador y evalúa replicarlo en sus cárceles

Internacionales30/04/2025Celia SantanaCelia Santana
El-salvador

El Gobierno de Ecuador busca reforzar su política de seguridad y, con ese fin, envió este lunes 29 de abril de 2025 una delegación oficial a El Salvador, encabezada por los ministros Gian Carlo Loffredo (Defensa) y John Reimberg (Interior), para conocer de cerca el controvertido modelo penitenciario impulsado por el presidente salvadoreño Nayib Bukele.

Durante la visita, los funcionarios ecuatorianos recorrieron el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una megacárcel construida fuera del área urbana y considerada por Ecuador como “la prisión más avanzada y segura de Latinoamérica”. Este penal forma parte del Plan de Control Territorial de Bukele, que ha sido alabado por su impacto en la reducción de la criminalidad, aunque también ha generado críticas de organismos de derechos humanos.

En el recorrido, los ministros destacaron elementos clave del CECOT como su ubicación estratégica, el despliegue de controles militares, la infraestructura fortificada y un sistema de vigilancia permanente, según el boletín 109 del Ministerio de Defensa de Ecuador.

Además de la inspección al penal, la delegación sostuvo reuniones con los ministros Gustavo Villatoro (Justicia y Seguridad) y René Merino (Defensa), en las que se abordaron temas como el rol de las Fuerzas Armadas en la seguridad interna, la gestión carcelaria y el funcionamiento del modelo salvadoreño.

“El Gobierno del presidente Daniel Noboa reafirma con esta visita su compromiso de promover una política de seguridad integral contra el crimen organizado, la delincuencia y el narcotráfico”, indicó el Ministerio de Defensa.

El Ejecutivo ecuatoriano aseguró que los aprendizajes de la visita a El Salvador servirán para fortalecer el modelo penitenciario ecuatoriano, especialmente en aspectos como la seguridad física de las prisiones, el equipamiento del personal y la implementación de tecnología para el control carcelario.

 Ecuador atraviesa una crisis de seguridad desde hace años, agudizada por la violencia en las cárceles y atentados de grupos vinculados al narcotráfico. En enero de 2024, Noboa declaró un conflicto armado interno, que permitió la intervención directa de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública. La medida fue extendida y sigue vigente.

Mientras tanto, El Salvador mantiene un régimen de excepción desde marzo de 2022, con más de 75,000 personas detenidas, muchas por presunta afiliación a pandillas.  La cooperación entre ambos países se ha intensificado en los últimos meses, y Ecuador ha manifestado interés en replicar aspectos del modelo salvadoreño, especialmente en lo relativo al control carcelario y la construcción de prisiones de máxima seguridad.

El Ministerio de Defensa informó que la agenda oficial en El Salvador continuará en los próximos días y será divulgada por canales institucionales, reiterando el compromiso de Ecuador con “la paz y la tranquilidad”.

Infobae

Te puede interesar

Lo más visto