
Embajada de EEUU agradece al presidente Abinader por apoyo contra drogas sintéticas
Actualidad30/04/2025

La encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Patricia Aguilera, destacó el apoyo del presidente Luis Abinader para dar respuesta al llamado de los Estados Unidos para unirse a la lucha contra las amenazas que representan las drogas sintéticas.
Aguilera habló en estos términos durante el acto de apertura de la Conferencia Internacional “Tendencias Emergentes en Drogas Sintéticas Ilícitas”, que contó con la presencia del presidente Abinader. “Juntos, continuaremos trabajando incansablemente para el bienestar de nuestros pueblos, proteger nuestras comunidades y forjar un futuro brillante y libre de drogas para las generaciones futuras, en ambos países”. Indicó Aguilera. Manifestó, además, que: “En nombre de los Estados Unidos, extiendo mi más profundo agradecimiento a todos ustedes por su dedicación, firme compromiso y valiosas contribuciones a esta importante causa”.
La República Dominicana, a través de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Gobierno de los Estados Unidos, con el auspicio de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL), así como la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA), han diseñado estrategias para dar cumplimiento al compromiso de liderar junto a Bélgica, la lucha, combate y persecución al tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas en el Caribe y Europa.
Esta capacitación marca el inicio de una serie de entrenamientos técnicos a las fuerzas de seguridad, orientados a la creación de unidades especializadas, para el desmantelamiento de posibles laboratorios clandestinos de drogas sintéticas y la adecuada preservación de evidencias.
Las palabras de apertura del evento estuvieron a cargo del titular de la DNCD, vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, quien agradeció el firme apoyo del Presidente Abinader, a los protocolos, planes y estrategias que se llevan a cabo para enfrentar y erradicar el tráfico de drogas sintéticas en todo el territorio nacional.
Las introducciones técnicas sobre el inicio de la capacitación fueron presentadas por Justin Hitz, Jefe de Unidad de Entrenamiento Internacional y Recuperación de Personal (DEA), quien resaltó que, Estados Unidos está profundamente agradecido de contar con un aliado tan sólido como la República Dominicana en el combate del crimen organizado transnacional.
La República Dominicana, en el marco de la cooperación bilateral con los Estados Unidos, ha realizado esfuerzos conjuntos con instituciones públicas y privadas para contrarrestar el tráfico y venta de nuevos narcóticos.
Expertos nacionales e internacionales analizarán y debatirán, durante tres días, estrategias conjuntas, tendentes a mejorar los procesos de incautación y desmantelamiento de estructuras criminales dedicadas al delito de tráfico de drogas. La República Dominicana y Bélgica, fueron escogidas el pasado año, para encabezar la lucha contra la incidencia de las drogas sintéticas en el Caribe y Europa. Como parte de esas medidas, el Gobierno ha dispuesto desde el pasado año, una evaluación integral de la estrategia y los protocolos de seguridad y vigilancia en aeropuertos y puertos.