Abinader presenta proyecto para regular libertad de expresión y medios en la República Dominicana

Actualidad02/05/2025Celia SantanaCelia Santana
5_Actualidad_29_1okkp01

El presidente Luis Abinader remitió este viernes al Senado de la República un proyecto de ley que busca regular la libertad de expresión y los medios audiovisuales, incluyendo plataformas digitales, redes sociales y medios tradicionales, informó el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta.

Según detalló Peralta, la iniciativa fue elaborada con la participación de actores de la sociedad civil, medios de comunicación y juristas destacados, con el objetivo de dotar al país de un marco legal moderno y democrático que garantice los derechos fundamentales vinculados a la comunicación.

 El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta

En la misiva dirigida al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, el presidente Abinader indicó que el proyecto tiene como propósito regular la libertad de expresión en todas sus manifestaciones, proteger el derecho a la comunicación social y periodismo, asegurar el acceso a la información, y crear el Instituto Nacional de Comunicación (INACOM) como órgano regulador.
El mandatario destacó que expertos nacionales e internacionales contribuyeron en la redacción del texto, tomando en cuenta el desarrollo jurisprudencial y doctrinal de las últimas décadas, con miras a adecuar el ordenamiento jurídico dominicano a estándares democráticos y garantistas.

El proyecto fue elaborado a partir de un borrador inicial entregado por una comisión de expertos creada en junio de 2022 por el presidente Abinader. Esta comisión estuvo integrada por Namphi Rodríguez (director ejecutivo), Miguel Franjul, Inés Aizpún Viñes, Persio Maldonado, Luis Eduardo Lora (Huchi), Edith Febles, Eric Raful, Hermógenes Acosta, Miguel Ángel Prestol, Jimena Conde, Aurelio Henríquez, Elvira Lora y Gabriela Beltré.

Tras su evaluación y mejoras, la versión final del proyecto fue remitida al presidente el pasado 24 de abril de 2025, y ahora inicia su curso legislativo con el compromiso del Gobierno de fortalecer el Estado Social y Democrático de Derecho.

Te puede interesar

Lo más visto