Proindustria inicia construcción de nueva nave industrial en La Vega con inversión superior a RD$200 millones

Actualidad08/05/2025Celia SantanaCelia Santana
PALAZO-1140x694

El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) inició este miércoles la construcción de una moderna nave industrial en el Parque de Zona Franca, La Vega, con una inversión que supera los RD$200 millones. La obra, que abarcará una extensión de 100,000 pies cuadrados, forma parte del proceso de expansión de la empresa textil Sakira Manufacturing.

El acto del primer palazo estuvo encabezado por el director general de Proindustria, Rafael (Papito) Cruz Rodríguez, quien destacó que el proyecto generará más de 2,000 empleos directos e indirectos, contribuyendo al fortalecimiento de la economía local y consolidando a esta provincia como un polo industrial estratégico de la región norte.

Cruz Rodríguez explicó que esta iniciativa responde a una política pública innovadora que permite a las empresas construir sus propias naves dentro de los parques de zona franca. A cambio, se les reconoce el 100% de la inversión en infraestructura como crédito para la renta mensual.

“Gracias a esta disposición, estas empresas no pagarán renta hasta que hayan amortizado el monto total de su inversión, sin comprometer el patrimonio estatal”, afirmó el funcionario. Añadió que la infraestructura construida permanecerá como propiedad del Estado dominicano, a través de Proindustria.

Durante el evento, Cruz Rodríguez agradeció al presidente Luis Abinader por su respaldo al desarrollo industrial del país y valoró la confianza de Sakira Manufacturing en el clima de inversión de la República Dominicana. También reconoció el trabajo del equipo técnico de Proindustria y la administración del parque industrial.

Por su parte, el director nacional de Sakira Manufacturing, Juan Díaz, expresó que la nueva nave consolidará la presencia de la empresa en La Vega, donde ya operan 11 instalaciones con una nómina semanal que supera los RD$11 millones.

“Esta inversión no sería posible sin el ambiente de estabilidad y confianza que el gobierno ha creado. Agradecemos al licenciado Rafael Cruz por su iniciativa que marca un antes y un después en la atracción de nuevas inversiones”, declaró Díaz.

El ministro de Industria, Comercio y MIPYMES, Víctor (Ito) Bisonó, valoró la obra como una muestra del impulso al crecimiento industrial del país. Recordó que las zonas francas generaron más de 198,000 empleos directos y exportaciones por encima de los 8,600 millones de dólares en 2024. “El país es un destino confiable y estratégico para invertir. Esta nueva nave representa progreso para cientos de familias y reafirma la confianza en nuestra economía”, dijo Bisonó.

La actividad fue bendecida por el obispo de la Diócesis de La Vega, monseñor Carlos Tomás Morel, y contó con la participación de diversas autoridades locales y nacionales, entre ellas el senador y la alcaldesa de La Vega, Ramón Rogelio Genao y Amparo Custodio, respectivamente; el director del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación, Daniel Liranzo; el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, y el director de CORAAVEGA, Omar Beato.

Te puede interesar

Lo más visto