Donald Trump anuncia fin de las sanciones de EE.UU. contra Siria

Internacionales13/05/2025Celia SantanaCelia Santana
Trump-Siria1

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes que su gobierno levantaría las sanciones impuestas a Siria, tras sostener conversaciones con el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, y el presidente turco Recep Tayyip Erdogan.

“Después de hablar sobre la situación en Siria con el príncipe heredero y también con el presidente Erdogan, quien me hizo una petición similar recientemente, he decidido levantar las sanciones contra Siria”, declaró Trump durante su intervención en un foro de inversiones en Arabia Saudí, la primera escala de su gira por Oriente Medio.

El mandatario calificó las sanciones como “devastadoras”, aunque reconoció que “cumplieron un propósito importante”. No obstante, sostuvo que ha llegado el momento de permitir que Siria “vuelva a levantarse” tras el derrocamiento en diciembre pasado del exlíder Bachar al Asad. “En lugar de permitirles avanzar, les hemos estado quitando lo poco que les queda. Es momento de cambiar eso”, afirmó. Trump manifestó que esta medida podría “traer paz al pueblo sirio” y expresó su esperanza de que el nuevo gobierno sirio logre estabilizar el país y encaminarlo hacia la reconstrucción.

Las sanciones internacionales contra Siria, impuestas principalmente durante el régimen de Al Asad, han dificultado seriamente su recuperación económica. Las actuales autoridades buscan eliminar esas restricciones para iniciar un proceso de reactivación nacional. El anuncio de Trump se produce justo un día antes de su saludo protocolar al nuevo presidente sirio, Ahmed al Sharaa, durante la reunión de líderes del Consejo del Golfo, en territorio saudí.

Una fuente de la Casa Blanca indicó a la agencia EFE que “el presidente Trump ha accedido a saludar a Al Sharaa”, aunque no se confirmó si será un encuentro formal o solo un gesto diplomático. Al Sharaa, ahora figura clave en la nueva etapa siria, fue en el pasado fundador del Frente al Nusra, antigua rama siria de Al Qaeda. También estuvo detenido durante casi cinco años por las tropas estadounidenses en Irak, donde combatió tras la invasión de 2003.

A pesar de su pasado, desde la caída del régimen anterior y su ascenso al poder, diversas delegaciones de Estados Unidos —incluyendo congresistas, empresarios y funcionarios— han viajado a Damasco, marcando un cambio en la postura diplomática hacia Siria.

EFE

Te puede interesar

Lo más visto