
Hay RD$9,593 millones sin reclamar en cuentas bancarias de fallecidos
Economía01/07/2025

Actualmente, RD$9,593 millones, distribuidos en 123,555 cuentas bancarias de clientes fallecidos, permanecen sin reclamar en la banca múltiple dominicana. Estos fondos, custodiados por las entidades financieras, aguardan por sus legítimos herederos, quienes deben cumplir con estrictos requisitos legales para evitar fraudes y asegurar el debido proceso.
Así lo reveló Junil Fermín, directora legal de la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), durante su encuentro semestral con directores y periodistas de economía y finanzas. Fermín enfatizó el deber de los bancos de proteger estos recursos en favor de los sucesores legítimos, impidiendo cualquier distracción por parte de terceros no autorizados.
A pesar de la existencia de estos fondos, la reclamación se ve a menudo entorpecida por diversas razones. Entre las principales causas de retraso figuran los conflictos entre herederos y la presencia de personas no reconocidas legalmente. Además, existen casos donde el monto en la cuenta del fallecido no justifica, a juicio de los herederos, el esfuerzo y los costos asociados al proceso de reclamación ante las entidades de intermediación financiera (EIF).
Fermín detalló que estas cuentas congeladas representan apenas el 1.31% del total de cuentas bancarias en el país, que ascienden a 9,461,368. En términos monetarios, el monto de las cuentas de fallecidos constituye un 0.36% del total de las captaciones, que suman RD$2 billones 659,799,092 millones.
La ABA reitera que las EIF tienen la obligación de guardar y custodiar estos fondos. Por ello, una vez que tienen conocimiento del fallecimiento de un cliente, las cuentas son bloqueadas para prevenir el mal uso o la distracción de los recursos en perjuicio de los sucesores. Este bloqueo también implica que las cuentas dejan de generar cargos o comisiones.
El proceso de entrega de fondos, aunque puede ser percibido como “burocrático” y tedioso, sigue seis etapas clave. Los sucesores pueden dirigirse a la Oficina de Protección al Usuario de los Servicios Financieros (ProUsuario), de la Superintendencia de Bancos (SB) o directamente a las EIF para obtener información. Sin embargo, la entrega está sujeta a normativas legales y fiscales que exigen la presentación de documentación específica, incluyendo declaraciones sucesorales y otras certificaciones. Cada entidad financiera requiere un proceso individualizado, con sus propios costos y requerimientos.
ABA impulsa agilización de trámites
Consciente de los desafíos burocráticos y a raíz de eventos trágicos recientes, como el colapso en Santo Domingo de la discoteca Jet Set que cobró la vida de al menos 236 personas y casi 200 heridos hace casi tres meses, la ABA está trabajando activamente en una propuesta. Esta iniciativa busca unificar los documentos requeridos y fortalecer la coordinación entre las entidades financieras, organismos estatales, el regulador del sistema financiero y otros gremios. El objetivo primordial es agilizar y simplificar el proceso de entrega de fondos a los familiares de clientes fallecidos, ya sea por tragedias masivas o por cualquier otra circunstancia, siempre respetando el marco legal vigente.


Hay RD$9,593 millones sin reclamar en cuentas bancarias de fallecidos


Nelson Javier “El Cocodrilo” desmiente rumores sobre su muerte



Economía dominicana registra crecimiento interanual de 3.1 % en mayo de 2025









Inicia hoy nuevo horario para empleados públicos en el Gran Santo Domingo



