Putin no figura para asistir al encuentro en Estambul; envía delegación a negociar con Ucrania

Internacionales15/05/2025Celia SantanaCelia Santana
Putin-1140x535

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, no figura en la lista de la delegación rusa que viajará a Turquía para las negociaciones con Ucrania, informó este miércoles el Kremlin. Según un comunicado de la Presidencia rusa, el equipo negociador ruso en Estambul estará encabezado por el asesor presidencial, Vladimir Medinski; el viceministro de Relaciones Exteriores, Mijaíl Galuzin; y, el viceministro de Defensa, Aleksandr Fomin.

No obstante, se desconoce si el mandatario ruso optará por desplazarse a Estambul pese a no encabezar la delegación de su país en las conversaciones del jueves. “La delegación abordará asuntos políticos y, yo diría, que también un conjunto de cuestiones técnicas”, precisó el asesor para Asuntos Internacionales del Kremlin, Yuri Ushakov.

En tanto, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, afirmó que con base en quién envíe finalmente Moscú a las negociaciones, su Gobierno determinará los próximos pasos a seguir y aseguró que Kiev está dispuesto a participar en cualquier formato de negociación.

“Estoy esperando a que alguien llegue de Rusia y entonces determinaré qué pasos debería adoptar Ucrania. Las señales de ellos en los medios de comunicación todavía no son convincentes”, dijo Zelenski en su alocución diaria a los ucranianos, acerca de la incógnita de si el presidente ruso, Vladimir Putin, acudirá a las negociaciones.

El mandatario ucraniano instó a Putin a acudir a las negociaciones directas en Turquía y advirtió que su ausencia sería interpretada como una falta de voluntad para alcanzar la paz, más de tres años después del inicio de la invasión rusa.

Sobre el encuentro

Este encuentro sería la primera reunión directa entre Rusia y Ucrania, desde 2022, poco después del inicio de la guerra. El miércoles, la Presidencia brasileña dijo que Luiz Inácio Lula da Silva instó en una llamada a Putin a viajar a Turquía. No obstante, el presidente Lula da Silva “reconoce que la composición de las delegaciones de negociadores es una prerrogativa soberana de los jefes de Estado”. Por su parte, el mandatario estadounidense, Donald Trump, dijo que podría viajar a Estambul si su par ruso decide participar en las conversaciones.

Te puede interesar

Lo más visto