UE acusa a TikTok de incumplir normas digitales por fallas en su base de datos de anuncios

Ciencia y Tecnología15/05/2025Celia SantanaCelia Santana
descarga-54

La Comisión Europea acusó este jueves a la red social TikTok de incumplir la Ley de Servicios Digitales (DSA) de la Unión Europea, al identificar deficiencias en su base de datos de anuncios comerciales, lo que pone en riesgo la transparencia y seguridad en línea.

En sus conclusiones preliminares, el organismo regulador señaló que la base de datos de publicidad de TikTok no cumple con los estándares exigidos por la normativa digital del bloque, lo que dificulta la supervisión de anuncios engañosos y campañas de desinformación.

Según la Comisión, estas bases de datos son fundamentales para que los investigadores puedan detectar anuncios fraudulentos, operaciones de información coordinadas y campañas de manipulación, especialmente en contextos sensibles como las elecciones.

La DSA impone obligaciones estrictas a las plataformas digitales, incluyendo la transparencia en los anuncios, como informar a los usuarios por qué ven determinado contenido comercial, quién lo financia y cómo son segmentados. En el caso de TikTok, la Comisión asegura que la plataforma no proporciona información suficiente sobre el contenido de los anuncios, los públicos objetivo ni sus patrocinadores. Además, la herramienta no permite realizar búsquedas completas con estos criterios, lo que limita su efectividad.

En respuesta, TikTok indicó que está revisando las observaciones de la Comisión y reafirmó su compromiso con el cumplimiento de la DSA. No obstante, cuestionó algunos de los planteamientos del organismo, señalando que las instrucciones regulatorias se han comunicado de forma ambigua.

“Si bien apoyamos los objetivos de la regulación y seguimos mejorando nuestras herramientas de transparencia, no estamos de acuerdo con ciertas interpretaciones de la Comisión. Además, observamos que muchas directrices se están transmitiendo mediante conclusiones preliminares, en lugar de reglas claras y públicas”, expresó la empresa en un comunicado.

Por su parte, Henna Virkkunen, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión para la Soberanía Tecnológica, la Seguridad y la Democracia, afirmó que las fallas en la base de datos impiden una evaluación completa de los riesgos asociados a la segmentación publicitaria de TikTok.

“La transparencia en la publicidad en línea —saber quién paga y cómo se dirige la publicidad— es fundamental para proteger el interés público”, afirmó Virkkunen. “Ya sea para preservar la integridad de las elecciones, defender la salud pública o proteger a los consumidores de estafas, los ciudadanos deben saber quién está detrás de los mensajes que reciben”.

TikTok aún puede responder a estas observaciones antes de que se emita una decisión final. De confirmarse la infracción, la compañía podría enfrentar una multa de hasta el 6 % de sus ingresos globales anuales. Además de esta investigación, la plataforma enfrenta otro proceso en la Unión Europea por su papel durante las elecciones presidenciales en Rumania, celebradas el año pasado. Las autoridades europeas intentan determinar si TikTok actuó frente a los riesgos de injerencia extranjera y desinformación, tras denuncias de caos electoral e intervención rusa.

AP

Te puede interesar

Lo más visto