Investigan posible exposición a sarampión en concierto de Shakira en EE. UU.

Entretenimiento21/05/2025Celia SantanaCelia Santana
Sarampion-Shakira-1140x694

El Departamento de Salud del estado de Nueva Jersey (EE. UU.) investiga una posible exposición masiva al sarampión, luego de que una persona infectada asistiera al concierto de Shakira el pasado jueves en el estadio MetLife, ubicado en East Rutherford.

Las autoridades confirmaron que la persona afectada reside fuera del estado, y que la exposición pudo haberse producido entre las 7:30 p.m. del 15 de mayo y la 1:00 a.m. del día siguiente, coincidiendo con la duración del espectáculo y la salida del público.

El Departamento de Salud recomienda que cualquier persona que crea haber estado expuesta o presente síntomas, se comunique con su médico antes de acudir en persona a un centro de salud. Esta medida busca evitar una mayor propagación del virus en espacios médicos.

Recomendaciones sanitarias para el público

El Departamento de Salud recomienda que cualquier persona que crea haber estado expuesta o presente síntomas, se comunique con su médico antes de acudir en persona a un centro de salud. Esta medida busca evitar una mayor propagación del virus en espacios médicos. También se insiste en la importancia de mantenerse al día con las vacunas, especialmente en momentos de riesgo de brotes.

Síntomas y complicaciones del sarampión

El sarampión se transmite fácilmente por el aire y puede tardar entre 10 y 14 días en presentar síntomas, los cuales incluyen:

  • Tos
  • Secreción nasal
  • Inflamación ocular
  • Dolor de garganta
  • Fiebre
  • Sarpullido rojo característico
  • En algunos casos, puede derivar en complicaciones graves como neumonía o encefalitis.

El concierto de Shakira y su contexto

El evento formó parte de la gira “Las mujeres ya no lloran” y fue la segunda parada de la artista en Estados Unidos. El MetLife Stadium, con capacidad para más de 82,000 personas, es el recinto más grande del área metropolitana de Nueva York, lo que agrava la preocupación sobre un posible contagio a gran escala. Hasta el momento, no se han reportado nuevos casos relacionados con esta exposición.

Con información de EFE.

Te puede interesar

Lo más visto