Camiones con ayuda humanitaria para Gaza continúan varados en la frontera

Internacionales21/05/2025Celia SantanaCelia Santana
GAZA-CAMIONES-FRONTERA-1

Varios camiones con ayuda humanitaria que ingresaron a la Franja de Gaza a través del cruce de Kerem Shalom continúan retenidos en el lado gazatí de la frontera, sin poder llegar a los puntos de distribución. Así lo confirmaron a EFE varias fuentes humanitarias en el terreno.

El martes, Israel anunció el ingreso de 93 camiones con suministros. Sin embargo, según datos recopilados por EFE, una decena de vehículos de UNICEF, cinco procedentes de Emiratos Árabes Unidos y un número indeterminado del Programa Mundial de Alimentos (PMA) permanecen estacionados, sin avanzar hacia hospitales, cocinas comunitarias o panaderías, donde debían ser distribuidos.

El director de la red de ONG palestinas en Gaza, Amjad Al Shawa, denunció que Israel está provocando retrasos deliberados, y afirmó que el gobierno israelí intenta “evadir la presión internacional” mientras sostiene falsamente que ha permitido la entrada de ayuda. El organismo militar israelí COGAT, responsable de coordinar la entrada de asistencia en Gaza, no ha respondido a EFE cuántos camiones han accedido efectivamente ni por qué la distribución aún no ha comenzado

Una fuente humanitaria señaló que una de las condiciones impuestas por Israel es que los cargamentos no pueden almacenarse, sino que deben ser entregados directamente a los puntos de uso final, lo que ha generado un cuello de botella logístico.

Como consecuencia del bloqueo israelí, al menos 25 panaderías apoyadas por el PMA permanecen cerradas desde el 1 de abril por falta de harina. Los alimentos que deberían haber sido distribuidos a estas instalaciones siguen sin llegar. Este esquema de acceso, que implica la descarga, inspección y reembalaje de los camiones en territorio israelí antes de ingresar al enclave, ha sido una constante desde el inicio de la ofensiva militar en Gaza, en octubre de 2023.

Ayuda de Emiratos Árabes Unidos, aún sin entregar

Por su parte, Emiratos Árabes Unidos (EUA) anunció un acuerdo con Israel para permitir el ingreso de ayuda humanitaria urgente con el objetivo de alimentar a unos 15.000 civiles en una primera fase.

Según informó la agencia oficial WAM, el ministro emiratí de Asuntos Exteriores, Abdulá bin Zayed al Nahyan, y su homólogo israelí, Gideon Saar, acordaron facilitar el envío de alimentos, insumos esenciales para panaderías y productos críticos para la salud infantil. Durante la conversación, el ministro emiratí subrayó la necesidad de que la ayuda humanitaria llegue a los palestinos de manera “urgente, sostenible, segura y sin obstáculos”.

Según el Programa Mundial de Alimentos, 470.000 personas en Gaza enfrentan una situación de “hambruna catastrófica”. Toda la población —unos dos millones de personas— padece inseguridad alimentaria severa, y uno de cada cinco gazatíes vive una crisis alimentaria extrema. La ayuda emiratí anunciada apenas cubriría en esta etapa al 3 % de las personas en situación crítica. Mientras tanto, la ONU denuncia que ningún suministro ha llegado aún a los almacenes ni a los puntos de distribución en el interior de Gaza.

EFE

Te puede interesar

Lo más visto