
Bombardeos rusos en Dnipró, Ucrania, causan 18 muertos y unos 300 heridos
Internacionales25/06/2025

El balance de víctimas del ataque ruso perpetrado el martes contra la ciudad ucraniana de Dnipró, en el centro del país, ha aumentado a 18 muertos y cerca de 300 heridos, según confirmaron este miércoles las autoridades de Ucrania. El gobernador de Dnipropetrovsk, Serhi Lisak, informó a través de su cuenta en Telegram que “Dnipró está de luto tras perder a 18 residentes a causa de un ataque enemigo”, y agregó que otras dos personas fallecieron en otro bombardeo en la cercana localidad de Samar.
“Tras un día de horror, la provincia está de luto por los suyos. Todo Dnipropetrovsk está de luto. Es un dolor que resuena en cada corazón y que no se va”, lamentó Lisak. “Las víctimas de los asesinos rusos permanecerán brillantes en la memoria”, expresó, extendiendo sus condolencias a las familias.
El gobernador también denunció nuevos ataques rusos durante las últimas horas en las localidades de Nikopol y Novapavlivska, aunque por el momento no se han reportado víctimas. Las autoridades rusas no se han pronunciado sobre los objetivos de esta reciente oleada de ataques.
Lisak explicó que había numerosos civiles en el lugar del impacto al momento del bombardeo. Varios de los heridos se encuentran en estado grave. Previamente, había confirmado daños materiales en múltiples edificios y en un tren de pasajeros que transportaba a unas 500 personas.
El ministro de Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga, denunció a través de X que el ataque ruso también afectó escuelas, guarderías y un hospital, además del mencionado tren. Según medios ucranianos, el ataque fue llevado a cabo con un misil balístico.
Las fuerzas rusas han atacado zonas civiles durante los tres años de guerra, provocando más de 12,000 muertes de civiles ucranianos, según Naciones Unidas. Por su parte, Ucrania ha lanzado drones de largo alcance contra Rusia, impactando zonas residenciales.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, asistió este miércoles a una cumbre de la OTAN en La Haya, donde busca asegurar apoyo militar adicional para su país, ante el estancamiento de las conversaciones de paz. Analistas advierten que los compromisos militares de Estados Unidos con Ucrania podrían expirar en los próximos meses, mientras persiste la incertidumbre sobre si el presidente Donald Trump apoyaría nuevas ayudas.
El alcalde de Dnipropetrovsk, Borys Filatov, detalló que el bombardeo ruso afectó 19 escuelas, 10 jardines de infancia, una escuela vocacional, una escuela de música, una oficina de bienestar social y ocho centros médicos. Debido a las vacaciones de verano, las escuelas se encontraban cerradas.
En una publicación en Telegram, Zelensky pidió sanciones más severas contra Rusia, al afirmar que el país necesita componentes extranjeros para fabricar sus misiles balísticos. “Las sanciones contra Rusia también deben reforzarse significativamente“, sostuvo. En la región sureña de Jersón, otros ataques rusos dejaron cuatro muertos y al menos 11 heridos, mientras que en la región nororiental de Sumy, un ataque con drones mató a tres personas, incluido un niño de 5 años, e hirió a otras seis.
Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso informó la intercepción de 20 drones ucranianos en la noche del martes. Catorce fueron derribados sobre la región de Kursk, y otros sobre Moscú, donde un dron impactó un edificio residencial, causando un incendio en el piso 17. Al menos un residente resultó herido, y el tráfico aéreo fue suspendido temporalmente en los aeropuertos de Vnukovo y Sheremetyevo.
Infobae