
OEA aprueba resolución que llama a acciones urgentes y coordinadas para enfrentar crisis en Haití
Internacionales01/07/2025

La Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) adoptó una resolución que exhorta a la comunidad internacional a implementar con urgencia soluciones concretas y coordinadas para abordar la grave crisis de seguridad, institucionalidad y derechos humanos en Haití.
La resolución fue aprobada durante la cuarta sesión plenaria del 55.º período ordinario de sesiones de la Asamblea General, celebrado del 25 al 28 de junio en Antigua y Barbuda, y fue impulsada por la propia delegación de Haití ante el organismo.
El texto, que consta de 17 puntos, expresa profunda preocupación por el deterioro de la situación en el país caribeño, destacando el alarmante número de muertes, los actos de violencia sexual sistemática, y la creciente exposición de niños, niñas y adolescentes a una dinámica de violencia generalizada.
La Asamblea General instó a los Estados miembros a intensificar sus esfuerzos para implementar soluciones efectivas en materia de seguridad, política y asistencia humanitaria, en coordinación con organismos multilaterales, regionales y bilaterales. Asimismo, se expresó apoyo al Mecanismo Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) y se solicitó fortalecer las capacidades operativas de las fuerzas de seguridad haitianas mediante apoyo técnico, financiero y logístico, tanto en especie como a través del Fondo Fiduciario de la ONU y del programa SECURE-Haití.
También se exhortó a los Estados miembros y observadores permanentes que aún no han brindado asistencia a Haití a que, en la medida de sus posibilidades legales y logísticas, consideren proporcionar apoyo humanitario, electoral y de seguridad, conforme a la Carta de la OEA.
La resolución faculta a la Secretaría General de la OEA, encabezada por Albert Ramdin, a elaborar en un plazo de 45 días un plan de acción integral en consulta con el Gobierno de Haití, la Oficina Integrada de las Naciones Unidas (BINUH) y el MMAS. El plan deberá abarcar componentes de seguridad, asistencia humanitaria, consenso político y apoyo electoral, incluyendo plazos, mandatos, indicadores de evaluación, fuentes de financiamiento y prioridades de desarrollo.
La Asamblea también solicitó que este plan sea presentado al Consejo Permanente de la OEA en un plazo no mayor a 30 días tras su elaboración, e incluyó entre las recomendaciones la organización de una conferencia internacional de donantes, alineada con las necesidades del pueblo haitiano.
El día anterior a la adopción de la resolución, el subsecretario de Estado de EE. UU. para Asuntos Hemisféricos, Christopher Landau, había criticado la inacción de la OEA ante las crisis de Haití y Venezuela. Por su parte, el canciller haitiano, Jean Victor Harvel Jean Baptiste, urgió al organismo a brindar una respuesta conjunta, eficaz y decidida ante la crisis.


Hay RD$9,593 millones sin reclamar en cuentas bancarias de fallecidos

