
CEDIMAT realizará jornada gratuita de detección de problemas prostáticos para pacientes de escasos recursos
Salud01/07/2025

Como parte de su compromiso con la salud preventiva, los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT) anuncian que realizarán una jornada para la detección temprana de problemas prostáticos, dirigida a hombres mayores de 40 años de escasos recursos económicos.
La jornada, completamente libre de costo para el paciente, será realizada el sábado 12 de julio, a partir de las 7:30 de la mañana, en el Centro Integral de Nefrología y Urología, ubicado en el segundo nivel del edificio sede de CEDIMAT. Esta iniciativa será liderada por el doctor Octavio Cruz Pineda, médico urólogo oncólogo, especialista en trasplante renal y coordinador del Departamento de Urología de la institución.
La misma, busca ofrecer atención médica especializada a pacientes que no cuentan con los recursos para acceder a una evaluación urológica completa. Al mismo tiempo, de crear conciencia sobre la importancia de detectar a tiempo el cáncer de próstata, una enfermedad que puede ser tratada con éxito si se diagnostica en sus primeras etapas.
Requisitos y proceso de inscripción
La jornada está dirigida exclusivamente a pacientes mayores de 40 años, los interesados deben acudir de forma presencial al Departamento de Apoyo Humano, en el primer piso del edificio sede, con su cédula de identidad. El proceso de recepción de candidatos estará abierto hasta el lunes 8 de julio. Los pacientes deben presentarse en ayunas y haber mantenido una abstinencia sexual de al menos dos días.
Indicaciones para el día de la jornada
Los pacientes evaluados deben presentarse el sábado 12 de julio en el lugar antes indicado, desde las 7:30 a. m.
Durante la jornada, se realizará una evaluación urológica completa y se ofrecerá seguimiento a los hallazgos detectados. Esta acción se enmarca dentro de las estrategias de CEDIMAT para promover el acceso igualitario a la salud y fomentar la cultura del diagnóstico oportuno.
Con esta iniciativa, CEDIMAT continúa apostando a la medicina preventiva como una herramienta clave para salvar vidas y mejorar la calidad de vida de la población más vulnerable.
Para más información, los interesados pueden dirigirse directamente al Departamento de Apoyo Humano de CEDIMAT.


Hay RD$9,593 millones sin reclamar en cuentas bancarias de fallecidos


Nelson Javier “El Cocodrilo” desmiente rumores sobre su muerte





Jornada asistencial lleva esperanza y bienestar a Arroyo Dulce, en Barahona
