La Unión Europea y Estados Unidos reanudan conversaciones sobre aranceles

Internacionales05/07/2025Celia SantanaCelia Santana
trump-3-1

Bruselas (EFE).-  La Unión Europea (UE) reanuda este fin de semana sus contactos con la Administración estadounidense a cinco días del vencimiento del plazo para alcanzar un acuerdo sobre los aranceles y tras debatir sus opciones con embajadores europeos el pasado viernes. “Tras debatir la situación actual con nuestros Estados miembros, la Comisión (Europea) reanudará durante el fin de semana las conversaciones de fondo con Estados Unidos,” dijo a EFE la portavoz comunitaria Lea Zuber.

La portavoz añadió que durante la última ronda de negociaciones la pasada semana “se avanzó hacia un acuerdo de principio”. Sin embargo, el Ejecutivo europeo se está “preparando para la posibilidad de que no se alcance un acuerdo satisfactorio”.

El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, informó este viernes a los países europeos sobre el estado de las negociaciones para evitar una escalada de aranceles con Estados Unidos, tras mantener distintas reuniones en Washington.

Alcanzar un acuerdo antes del 9 de julio

La UE y EE. UU. siguen en conversaciones para alcanzar un acuerdo antes del 9 de julio, fecha en la que Washington tiene previsto incrementar los gravámenes a productos de la UE en caso de no alcanzar un pacto arancelario.

Por ahora, Estados Unidos aplica unos aranceles del 10 % a todos los productos procedentes de la UE y otros del 25 % sobre las importaciones de acero, aluminio y vehículos, pero el mandatario republicano amenazó con elevar estos recargos hasta el 50 %. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen afirmó el pasado jueves que la UE buscará un «acuerdo de principio» antes de la fecha tope.

No obstante, ante la posibilidad de que las negociaciones con EE. UU. no concluyan en acuerdo, la Comisión ha impulsado una consulta sobre una lista «de reequilibrio» con productos estadounidenses a cuyas importaciones en la UE podría aplicar también aranceles, recordó Von der Leyen.

Fuentes diplomáticas indicaron que esperan que se produzca una prórroga en la pausa arancelaria si no hay acuerdo antes del 9 de julio y añadieron que, mientras la UE negocia por conseguir los menores aranceles posibles, la Administración Trump insiste en imponer “aranceles sustanciales” a varios sectores.

El sector agrícola es uno de los sectores que se pueden ver más impactados y donde se espera con más impaciencia una resolución satisfactoria. Asimismo, el ministro español de Agricultura y Alimentación, Luis Planas, ya abogó el pasado mes de junio durante una reunión con sus homólogos europeos por ampliar la tregua en caso de no llegar a un acuerdo. «La gran pregunta», según las fuentes diplomáticas, será si aceptar cualquier acuerdo para evitar la guerra comercial o “mostrar músculo” si el texto no es satisfactorio.

EE.UU. enviará cartas de notificación sobre los aranceles

Por otro lado, el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que su Gobierno enviará a partir del lunes cartas a los países con los que no ha llegado a un acuerdo comercial para notificarles sobre los aranceles que quiere imponerles.

Trump hizo las declaraciones a los medios que le acompañan al llegar esta madrugada a la base aérea Andrews desde Iowa y detalló sus planes, que ya adelantó el mes pasado, de enviar cartas a decenas de países en lugar de entablar negociaciones.

Envío de cartas a una decena de países

El presidente enviará cartas con sus tasas arancelarias deseadas a una decena de países y espera que «estén completamente cubiertos» antes del 9 julio, cuando expira la tregua de 90 días tras la que impondría sus mal llamados «aranceles recíprocos». Además, afirmó que el Gobierno de EE.UU. empezará a recolectar esas tasas el 1 de agosto.

«Podemos hacer lo que queramos»

A principios de junio, Trump abrió la puerta a ampliar el plazo para nuevos acuerdos comerciales y adelantó que su Gobierno enviaría cartas con pactos redactados por EE.UU. que los países podrían aceptar o rechazar. «Podemos hacer lo que queramos. Podríamos ampliarlo (el plazo del 9 de julio), podríamos acortarlo. Me gustaría acortarlo. Me gustaría simplemente enviar cartas a todos. ¡Felicidades! Vas a pagar el 25 %», dijo hace una semana en un acto en la Casa Blanca.

Acuerdos con China, Reino Unido y Vietnam

De momento, Washington ha alcanzado acuerdos comerciales con Reino Unido, China y Vietnam mientras negocia con más de una decena de socios, incluidos la Unión Europea o Japón.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto