Hezbolá no se desarmará si Israel no se retira del sur del Líbano

Internacionales06/07/2025Celia SantanaCelia Santana
EA2331-FILE-LEBANON-HEZBOLLAH

Beirut (AP).— El líder de Hezbolá, Naim Kassem, reiteró el domingo la negativa del grupo militante a deponer las armas antes de que Israel se retire de todo el sur del Líbano y cese sus ataques aéreos. Habló en un discurso por video, mientras miles de personas se congregaban en los suburbios del sur de Beirut para conmemorar la festividad chií de la Ashura.

La Ashura conmemora la Batalla de Karbala del año 680 d. C., en la que murió el nieto del profeta Mahoma, el imán Husein, tras negarse a jurar lealtad al califato omeya. Para los chiítas, esta conmemoración se ha convertido en un símbolo de resistencia contra la tiranía y la injusticia.

La conmemoración de este año se produce tras una cruenta guerra entre Israel y Hezbolá, que en teoría concluyó con un alto el fuego mediado por Estados Unidos a finales de noviembre. Los ataques israelíes acabaron con la vida de gran parte de la cúpula de Hezbolá, incluido su veterano secretario general, Hassan Nasrallah , y destruyeron gran parte de su arsenal.

Desde el alto el fuego, Israel ha mantenido la ocupación de cinco puntos fronterizos estratégicos en el sur del Líbano y ha llevado a cabo ataques aéreos casi a diario, afirmando que su objetivo es impedir que Hezbolá recupere sus capacidades. Estos ataques han causado la muerte de unas 250 personas desde noviembre, además de las más de 4.000 que murieron durante la guerra, según el Ministerio de Salud libanés. La presión internacional y nacional para que Hezbolá entregue el arsenal restante ha aumentado.

“¿Cómo pueden esperar que no nos mantengamos firmes mientras el enemigo israelí continúa su agresión, sigue ocupando los cinco puntos y sigue entrando en nuestros territorios y asesinando?”, dijo Kassem en su discurso por video. “No participaremos en la legitimación de la ocupación en el Líbano y la región. No aceptaremos la normalización (con Israel)”.

 En respuesta a quienes preguntan por qué el grupo necesita su arsenal de misiles, Kassem dijo: “¿Cómo podemos enfrentarnos a Israel cuando nos ataca si no los tuviéramos? ¿Quién impide que Israel entre en las aldeas y desembarque y mate a jóvenes, mujeres y niños en sus hogares, a menos que exista una resistencia con cierta capacidad de defensa mínima?”

Sus comentarios se producen antes de la esperada visita del enviado estadounidense Tom Barrack a Beirut para discutir un plan propuesto para el desarme de Hezbolá y la retirada de las fuerzas israelíes del resto del sur del Líbano.

Barrack publicó el sábado en X que el Líbano se enfrenta a “un momento histórico para superar el confesionalismo forzado del pasado y finalmente cumplir (su) verdadera promesa de la esperanza de ‘Un país, un pueblo, un ejército’” y citó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, diciendo: “Hagamos que el Líbano vuelva a ser grande”.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto