
El TDHE culpa a Rusia por crímenes en Ucrania y tragedia del vuelo MH17
Internacionales09/07/2025

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) dictó este miércoles dos históricos fallos contra Rusia, señalando al Kremlin como responsable de violaciones al derecho internacional durante la guerra en Ucrania y del derribo del vuelo MH17 en 2014, tragedia que cobró la vida de 298 personas.
Se trata de la primera vez que un tribunal internacional responsabiliza directamente a Moscú por abusos contra los derechos humanos desde que comenzó la invasión a gran escala en 2022. En el caso del vuelo MH17, es también la primera vez que se declara a Rusia culpable del ataque con un misil Buk, de fabricación rusa, lanzado desde una zona controlada por rebeldes separatistas en el este de Ucrania.
Los jueces del TEDH, con sede en Estrasburgo, fallaron sobre cuatro casos presentados por Ucrania y Países Bajos, relacionados con una amplia gama de violaciones a los derechos humanos: desde el secuestro de niños ucranianos durante la guerra hasta el trágico derribo del avión comercial de Malaysia Airlines que viajaba de Ámsterdam a Kuala Lumpur.
Aunque las decisiones del tribunal tienen un carácter simbólico —pues Rusia fue expulsada del Consejo de Europa en 2022 tras invadir Ucrania—, representan un paso clave en la búsqueda de justicia para las víctimas y sus familias. El tribunal mantiene la competencia sobre casos ocurridos antes de la expulsión. Thomas Schansman, padre de Quinn Schansman, una de las víctimas del MH17, celebró el fallo como un avance importante:
“Es un paso valioso para entender quién fue realmente el responsable. Lo peor que podríamos hacer es dejar de luchar”, dijo a la AP. En 2023, el tribunal ya había reconocido que las zonas del este de Ucrania estaban bajo la jurisdicción de Rusia, debido al suministro de armas, apoyo económico y político a los separatistas. Además, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) también responsabilizó a Rusia del desastre aéreo en mayo pasado.
Los fallos de este miércoles son parte de un proceso más amplio. Ucrania tiene otros casos pendientes contra Moscú, y cerca de 10.000 demandas individuales han sido presentadas por ciudadanos afectados por la guerra. Las sentencias del TEDH son independientes del juicio penal realizado en Países Bajos, que en 2022 condenó en ausencia a dos ciudadanos rusos y a un separatista ucraniano por el derribo del MH17.
En paralelo, el tribunal de la ONU (CIJ) ordenó a Rusia en 2022 suspender sus operaciones militares en Ucrania, aunque Moscú ha desafiado esa orden. Por su parte, el presidente Volodymyr Zelenskyy aprobó recientemente la creación de un nuevo tribunal internacional para juzgar a altos funcionarios rusos por la invasión.
Yahoo Noticias



Trump asegura que la OTAN adquiere armas de Estados Unidos para Ucrania


Trump asegura que la OTAN adquiere armas de Estados Unidos para Ucrania



Hijo de Jovenel Moïse: “Él sabía que lo querían matar, pero no quiénes eran”

Gerente de McDonald’s muere apuñalada por una empleada tras una discusión
